SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: LUC BESSON CABEZA: El cineasta debe ser creador, no comerciante CREDITO: Rogelio Segoviano El publico y los cineastas mexicanos deben sacudirse la tremenda influencia que tienen del cine norteamericano para encontrar un camino propio y poderlo ofrecer al mundo, "pues su riqueza cultural es mil veces superior a la de Estados Unidos; tienen que dejarlos de ver como sus hermanos mayores", considero el reconocido realizador frances Luc Besson, quien se encuentra en nuestro pais para promover El perfecto asesino, su mas reciente pelicula. Una de las posibilidades para que puedan conservar su identidad, dijo, esta en buscar coproducciones con companias europeas. "Tal es el caso del director polaco Krzysztof Kieslowski, quien trabajo en conjunto con productores franceses y su trilogia de tres colores se comercializa en todo el mundo". De acuerdo con Besson, la industria hollywoodense ha sido la causa principal de la homogeneizacion en los gustos y tendencias en el cine que se hace en todo el mundo. "Pareciera como si todo lo que no es Hollywood no mereciera ser cine", indico el autor de cintas como Nikita, Azul profundo y Subway. "Es una lastima que el director de Como agua para chocolate (Alfonso Arau) haya optado por irse a Norteamerica a continuar su trabajo. Las condiciones de trabajo cambian, los productores se creen con el derecho de intervenir en todos los procesos creativos e impiden en forma tajante que uno desarrolle sus propios conceptos. Aunque la idea original haya sido de el mismo, el director se convierte en un asalariado al servicio de otros. No lo creo, pero ojala que este cineasta mexicano haya podido burlar a los productores y hacer las cosas como el deseaba", manifesto Luc Besson. Al senalarsele que el mismo cayo en las redes de Hollywood al rodar en la Union Americana El perfecto asesino, Besson rechazo tal afirmacion y dijo que a pesar de que su cinta es hablada en ingles, se desarrolla en Nueva York y cuenta con el apoyo de la Columbia Pictures, considera que su largometraje "es eminentemente francesa" en su forma y en su contenido. El cineasta y escritor relato que gran parte de El perfecto asesino fue financiada por el mismo, con el dinero que obtuvo de la venta de los derechos para hacer el remake en Estados Unidos de su anterior pelicula Nikita, la cual fue estelarizada por Bridget Fonda y llevo por titulo La asesina. Sobre el tema comento que le tiene sin cuidado la version americana de Nikita. "Las copias no sirven de nada. Cuando tomamos una novela para llevarla al cine hacemos una adaptacion, mas no una copia", dijo. Aunque el filme que vino a promover en Mexico presenta impactantes escenas de asesinatos para narrar la historia de Leon (Jean Reno) despiadado maton de la mafia y de Mathilda (Natalie Portman) nina de 12 anos que suena con vengar a su familia muerta por corruptos agentes de la DEA, Luc Besson asegura que no intento "hacer una apologia de la violencia o una satira en torno al cine de accion, sino una reflexion sobre la vida y sus valores, mostrando los aspectos negativos y positivos de todas las persona s". Besson, un regordete rubio barbado de 36 anos de edad y que ha sido considerado por algunos criticos como el Spielberg europeo, preciso que sus peliculas no intentan ser de corte intelectual. "Lo unico que pienso al momento de hacer una cinta es en saber como debo llegar al corazon de las personas", senalo. Ademas, agrego que para hacer sus filmes no necesita tener la influencia de otros realizadores. "Yo no veo cine, tal vez lo unico que me influencia es la vida, y a partir de lo que vivo propongo mis prop ias historias". .