SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: RICARDO ARJONA CABEZA: "La fama, una senora de mala reputacion" CREDITO: Rogelio Segoviano A diferencia de lo que sucede en Vina del Mar, el publico mexicano ha tenido que adaptarse de manera forzada al Festival Musical de Acapulco organizado por una cadena de television, lo cual no ha sido lo mas correcto, porque las imposiciones nunca funcionan, senalo Ricardo Arjona, cantante guatemalteco radicado en nuestro pais, durante la entrega que le hicieron del trofeo Sony Diamante por la venta en America Latina y Espana de un millon de copias de sus albumes Animal nocturo e Historias. "Para ser sincero, yo disfruto mas el Festival de Vina del Mar que el Festival de Acapulco. Alla en Chile es algo que surge de manera espontanea, mientras que el de Acapulco me parece que se esta quedando solo en un conato de festival porque se lo quieren imponer a la gente", afirmo Arjona, quien un par de dias antes habia sido declarado uno de los grandes triunfadores del evento musical sudamericano que anualmente se realiza en la Quinta Vergara. Al hablar sobre la polemica que se suscito en Chile cuando se nego a subir al escenario al ser obligado a cantar solo determinadas canciones, Arjona explico que "mi labor es cantar lo que se y como lo se hacer yo, mientras la gente que me rodea debe acomodar las piezas del ajedrez para que interprete lo que a mi se me de la gana". Agrego que al final los organizadores de Vina del Mar le dijeron: "Sal y canta lo que quieras". Ricardo Arjona recordo tambien que cuando llego a Chile se dijo a si mismo que no utilizaria de plataforma al festival, "solo iba a disfrutarlo y a pasarmela bien; estoy poco preocupado de como quede frente al publico, estoy mas preocupado por mis suenos". Cuando se le dijo a Arjona que si su trabajo musical pretendia llegar a ser como el de Joaquin Sabina o Joan Manuel Serrat, el interprete de Mujeres, Senora de las cuatro decadas y Jesus es verbo, no sustantivo, comento que "el que mis canciones no tengan una critica directa o profunda no me quita el sueno. Cuando trato de enviar un mensaje en mis composiciones no me complico la vida o pienso irme a las estrellas". Aseguro que lo importante para el es que su mensaje lo entienda desde un albanil hasta un arquitecto, o que las ninas que lo oyen se identifiquen con un texto. "Establecer parametros de comparacion es logico cuando hay un grupo de gente que trata de invitar a la reflexion. Entre nosotros (refiriendose a Sabina y Serrat) no existe una influencia sino una identificacion en el trabajo", explico. Ademas, el guatemalteco indico que en un par de semanas se presentara en un concierto en Argentina, en el que tambien estaran presentes Joaquin Sabina, Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa y Bob Dylan. Edgar Arjona, nombre real del cantante, senalo que desea que el publico lo reconozca por su trabajo y rechazo sentir orgullo por haber alcanzado la fama. "La fama es como una senora de mala reputacion, incluso medio barata; ya no es sinonimo de talento, sino que se vendio al que se le presento", dijo. El cantautor, quien se definio heredero de lo que dejaron tirado en el camino Chava Flores y Jose Alfredo Jimenez, anuncio que en breve iniciara una extensa gira por las principales ciudades del pais. Indico que como un capricho suyo las actuaciones que realizara seran exclusivamente en teatros, para obtener una mejor acustica. .