SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: INFORME DEL TESORO ESTADOUNIDENSE CABEZA: 3 mil mdd ha utilizado Mexico de las lineas de credito de EU WASHINGTON, 14 de febrero (Notimex).-El secretario del Tesoro, Robert Rubin, informo hoy al Congreso que el gobierno de Mexico ha retirado tres mil millones de dolares de la linea de intercambio de divisas (swaps) puesta a su disposicion por Estados Unidos. "Ellos (el gobierno de Mexico) han sacado aproximadamente tres mil millones de dolares, mil 500 millones del Tesoro y mil 500 millones de la Reserva Federal", dijo Rubin ante la Camara de Representantes. Estados Unidos puso a disposicion de Mexico un linea de intercambio por nueve mil millones de dolares como parte del paquete de 20 mil millones que anuncio el presidente William Clinton para apuntalar la recuperacion economica de Mexico tras la devaluacion. La aportacion estadounidense esta dividida en una porcion que comprende, ademas de la linea de intercambio de divisas, la parte restante del paquete en creditos o garantias crediticias a mediano plazo. El secretario del Tesoro de Estados Unidos aclaro a los congresistas que en estos momentos se realizan negociaciones con autoridades mexicanas para establecer las condiciones sobre las garantias crediticias. "Esta condicionado a tener muy fuertes condiciones (financieras) que estan en el interes de Mexico para atraer capital privado una vez mas, y en nuestro interes para proteger la integridad de nuestros prestamos de garantias", declaro Rubin. Sin embargo, algunos congresistas como la diputada Marcy Kaptur, democrata del estado de Ohio, dijo a Rubin no estar convencida de la explicacion que presento, y le pidio la lista de las condiciones financieras que esta negociando con Mexico. Rubin le informo a Kaptur que su oficina le proporcionara la lista hoy o manana, "pero publicamente no puedo informar sobre lo que estamos negociando con otros gobiernos, porque afectaria el proceso de la negociacion". El Departamento del Tesoro defendio una vez mas la decision del presidente Clinton de utilizar los 20 mil millones de dolares del Fondo de Estabilizacion Cambiaria (FEC) para ayudar a Mexico a solventar sus problemas economicos. "Dentro de la autoridad que tiene el presidente por la Constitucion del pais, el puede hacer uso de los fondos del FEC. Ademas, en esta ocasion, tuvo el respaldo de los lideres bipartidistas del Congreso", acoto Rubin. .