SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: EL DOLAR LLEGO A N$ 6 CABEZA: Alza en Tesobonos; a 91 dias pagaran 16.99% SUMARIO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La solicitud de licencia para retirarse del cargo de gobernador de Chiapas por parte de Eduardo Robledo Rincon, presiono negativamente a los mercados accionario, cambiario y de dinero, al registrar la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un decremento de 0.47 por ciento para fijar su indicador en mil 921.08 unidades. A su vez, el dolar libre se vendio al cierre de las operaciones en bancos y casas de cambio entre 5.90 y 6.00 nuevos pesos, en contraste con los 5.60 pesos vigentes el lunes pasado. En tanto, las tasas de interes de los Tesobonos, instrumentos indexados al precio del dolar y liquidables en pesos observaron incrementos en cada uno de sus tres plazos convocados. A 91 dias de vencimiento el alza fue de 1.59 puntos porcentuales para pagar el 16.99 por ciento anualizado. En el plazo de 182 dias el incremento fue de 0.34 puntos para fijar su rendimiento en 17.44 por ciento. Los Tesobonos a 364 dias aumentaron su redito 1.76 por ciento para ubicar su tasa en 18.99 por ciento. Los intermediari os financieros como bancos y casas de bolsa demandaron casi el doble de los titulos subastados, pero solicitando tasas de interes de hasta el 24.99 por ciento. En cada uno de los tres plazos se subastaron y asignaron 70 millones de dolares. Sin embargo, en el mercado secundario -al que acuden las tesorerias de las empresas en busca de liquidez- las tasas de interes de los Cetes y Tesobonos registraron una ligera reduccion al ubicarse en 38.99 y 39.78 por ciento, respectivamente, frente a los rangos de 40 por ciento que tuvieron el lunes. Por su parte, el dolar interbancario o al mayoreo cerro en 5.87 nuevos pesos. El dolar libre en sucursales bancarias se compro en 5.30 y se vendio en 6.00 pesos, mientras que en las casas de cambio se compro en 5.10 y se vendio en 5.90 pesos. Los casacambistas consultados por El Naconal informaron que durante la jornada de ayer hubo bajo volumen de operaciones y se observo presionado el mercado cambiario, influenciado por la renuncia del gobernador de Chiapas. En las entregas del dolar pactadas a 48 horas se observo un alza repentina de la divisa verde al pasar de una cotizacion a la venta de 5.80 a 5.87 pesos, y se espera que la tendencia alcista de la moneda estadounidense se mantenga para hoy miercoles. En el mercado accionario, el volumen negociado fue escaso con apenas 43.4 millones de acciones y con un importe de 367.3 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 78 emisoras. de estas, 15 incrementaron sus precios, 49 bajaron y las 14 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores alzas fueron: Texel * con 4.21 por ciento; Simec *B, 3.67 y GMexico *B con 3.57 por ciento. En contraparte, las contracciones de precios correspondieron a Situr *BCP con 19.50 por ciento, y Sidek *A y B con 14.29 y 13.99 por ciento, respectivamente. .