SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: EN ENERO DE 1995 ASCENDIO A 22.7 MIL MDD CABEZA: Cayo 165% la inversion extranjera del mercado de valores en un ano SUMARIO: La inestabilidad politica disminuyo los flujos de capital CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La perdida de confianza en la economia mexicana por el levantamiento armado en Chiapas, los asesinatos de Luis Donaldo Colosi y de Francisco Ruiz Massieu, asi como los secuestros de hombres de negocios y finalmente la abrupta devaluacion, afectaron los flujos de recursos del exterior hacia nuestro pais. Asi lo demuestra el saldo de inversion extranjera en el mercado de renta variable al cierre del mes de enero de este ano, que ascendio a 22 mil 773.06 millones de dolares, lo que significo una caida de 165.1 9 por ciento con respecto al saldo del mismo mes de 1994 (60 mil 924.55 mdd). Lo anterior, informo la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al prcisar que el monto de la inversion extranjera captada a traves de los diversos instrumentos existentes en el mercado de valores durante el primer mes de 1995 fue inferior en 33.21 por ciento, en comparacion al total obtenido en diciembre de 1994 (34 mil 395.16 mdd). A la situacion de inestabilidad interna se sumaron condiciones poco favorables del exterior, donde comenzaron a reducirse los recursos internacionales disponibles para los mercados emergentes como lo es nuestro pais, ante alzas en las tasas de interes de naciones desarrolladas, especialmente Estados Unidos. Es importante acotar que la inversion en el mercado de valores o de portafolios son los recursos que se invierten en diversas alternativas o papeles en la BMV con una alta volatilidad, ya que estos recursos permanecen en un pais o plaza financiera, siempre y cuando los rendimientos o intereses sean atractivos y la nacion receptora otorgue seguridad politica y economica a los inversionistas. Una de las caracteristicas de estos recursos es que son altamente especulativos, ya que pueden abandonar el pais para trasladarse a otras alternativas mas rentables. En el pasado mes de enero, la inversion extranjera en acciones de Libre Suscripcion, incluyendo cuentas de terceros del Citibank y Sociedades de Inversion, ascendio a cuatro mil 791.34 mdd; en el Fondo Neutro se captaron dos mil 912.78 mdd; en ADRs, 14 mil 681.23 millones; Fondo Mexico, 561.87 millones; Mercado Intermedio 18.18, Y Warrants, 7.65 millones de dolares. Los adversos acontecimientos violentos, de inseguridad, politicos y economicos propiciaron paulatinamente un decremento en los flujos de inversion. Recordemos que al cierre de enero de 1994 habia en la BMV inversion extranjera por 60 mil 924.55 millones de dolares; sin embargo, el alzamiento armado en Chiapas el primero de enero de 1994 provoco que esta cifra se redujera al final de febrero a 56 mil 166.82 millones de dolares . Posteriormente, en las primeras semanas del mes de marzo, con el secuestro de Alfredo Harp Helu, unos de los hombres mas ricos del pais y copropietario de Banamex, el banco mas grande de Mexico y Latinoamerica, tambien se ocasiono un descenso en los recursos captados del exterior. Esta situacion se agravo cuando el dia 23 del mismo mes de marzo fue asesinado el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, por lo que los recursos del extranjero se ubicaron al termino del primer trimestre en 50 mil 296.03 millones de dolares. La tendencia descendente en la captacion de divisas continuo durante abril, fecha en que se llego a 48 mil 328.32 millones de dolares. Posteriormente, en el mes de mayo ocurrio el secuestro de Angel Lozada Moreno, hijo del propietario de la cadena de tiendas departamentales Gigante, para que en el mes de junio de 1994 la inversion extranjera cayera a 46 mil 445.26 millones de dolares. Para los meses de julio y agosto los flujos de recursos se recuperaron con un efecto positivo al cierre del mes de septiembre, cuando se llego nuevamente a 55 mil 913.07 millones de dolares; sin embargo, el asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, lider del PRI, el 28 de septiembre, ocasiono otra contraccion en la inversion al establecerse en el mes de octubre en 50 mil 747.94 millones de dolares, cantidad que volvio a contraerse con la renuncia del subprocurador de la PGR, Mario Ruiz Massieu, y con las ac usaciones a encumbrados personajes de la politica nacional. De esta manera, el total de recursos del exterior en la BMV en noviembre fue de 50 mil 393.06 millones. Finalmente, en los ultimos dias de noviembre y los primeros de diciembre la incertidumbre sobre la posibilidad de la falta de solvencia para liquidar los vencimientos de los altos montos de Tesobonos y la incapacidad para financiar el alto deficit en cuenta corriente, provoco que se acrecentara la desconfianza por parte de los inversionistas extranjeros en el pais, ocasionando una fuga de capitales y el anuncio de la abrupta devaluacion el 22 de diciembre, por lo que la inversion extranjera concluyo 1994 en 34 mil 395.16 millones de dolares. .