SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 CABEZA: Programar al minimo esfuerzo CREDITO: MARIO LOPEZ LAVIN Como deciamos en el articulo anterior, las televisoras dependen en mucho del material extranjero para armar sus barras programaticas. A parte de que el material grabado reduce los costos y el esfuerzo de coordinacion en produccion y sus consecuentes riesgos disminuyen bastante (logisticamente es mas dificil la continuidad cuando se programa en vivo o en emisiones de media hora), las televisoras estructuran la programacion de un canal (sobre todo sabados y domingos) con la ley del minimo esfuerzo. Asi, nos encontramos que las formulas ya muy probadas por Televisa no han cambiado, las cadenas de TV de este grupo insisten en el abaratamiento de costos con el futbol soccer y cuanto deporte se pueda transmitir, llamese tenis, box, lucha libre, beisbol o futbol americano. Solo para el futbol soccer Televisa destina un promedio de 13 horas de transmision, sin contar torneos especiales en los que participa la Seleccion nacional. En cuanto al resto de los deportes, segun los calendarios de temporada, las emisiones de estas fluctuan entre 10 y 12 horas a la semana. Por lo que toca a sus resumenes deportivos, sin tomar en cuenta sus secciones en los noticiarios, transmite tres horas y media los domingos, lo que da un total de casi 30 horas en programacion dedicada o relacionada con los deportes. Otro de los sustentos programaticos de fines de semana de este monopolio son los largometrajes nacionales y extranjeros, que suman en las pantallas mas de 35 horas. Entre semana, este genero abarca un promedio de 60 horas, lo que deja claro que para esta empresa es muy facil dejar encendido el telecine todos los dias. En los generos de las telenovelas y teleteatros, los canales 2 y 9 suman transmisiones arriba de 40 horas, mas las que se adicionan por medio de Cablevision. De todas ellas gran parte son repetidas, lo que nos hace pensar que la telenovela esta perdiendo importancia en las estrategias de produccion de Televisa respecto a anos pasados, pues para nutrir estos generos produce 23 horas a la semana. En relacion a la televisora del Ajusco, los deportes siguen siendo su platillo fuerte: entre automovilismo, basquetbol, futbol americano, lucha libre, tenis y lo que le dejo Televisa del futbol soccer nacional y extranjero, contabilizan casi 22 horas, considerando tambien sus resumenes deportivos. En cuanto a las peliculas mexicanas y extranjeras, Television Azteca ya modifico su estrategia de cine nacional, la cual transmitia por las mananas por su frecuencia XHDF, Canal 13, para quedar con solo 12 horas y media a la semana en sus dos canales. La inconsistencia y falta de experiencia para programar en Television Azteca llega al grado de ligar dos filmes uno nacional y otro extranjero para abaratar costos o porque no haya que comprar. Lo cierto es que confunden a su publico meta mezclando los perfi les de televidentes de estos filmes, atacando a su competencia de una forma incongruente. La pelea por el grueso de anunciantes ha llevado a los Salinas Pliego ("No dejaremos solo a Canal 2", dijo a la revista Telemundo) a programar para anunciantes jaboneros y hechiceros cosmeticos, para lo cual compra cuanta telenovela les ofrecen, por ello este genero alcanza actualmente 36 horas a la semana. Lo que no ha alcanzado esta televisora son los presupuestos millonarios de Kimberly Clark, Colgate Palmolive, Anderson Clayton y otras firmas transnacionales que esperan ver aterrizar este intento por competir de frente contra el monopolio por el mismo nicho de mercado, proyecto que se ve dificil mientras no cuenten con artistas propios (por ello le cayo como anillo al dedo encontrarse con las telenovelas de Lucia Mendez y Veronica Castro). En donde si le ha ido bien con el rating a TV Azteca es con el programa de concurso espanol El juego de la oca, que compite con Sabado gigante, al que durante unas semanas programo de lunes a viernes para nuevamente dejarlo en sabado, aunque ahora en el mismo horario que su competidor, quiza porque ya no le alcanzaban las emisiones grabadas y se tardaban mucho las teleseries nuevas en llegar. Otra vez la falta de experiencia entre los jovenes que integran el staff directivo de esa empresa hizo abortar el proyecto que la televisora estaba realizando con produccion nacional. Adela Producciones salio del aire hace 15 dias con sus propuestas que, si bien no eran novedosas, se constituian en una alternativa para el televidente. Finalmente, el entendimiento entre ambas partes no se dio, como no se ha dado cada vez que Television Azteca intenta aprender de produccion televisiva. La proxima semana analizaremos la oferta que estas televisoras brindan en relacion con las series, los musicales, la polemica, los concursos y las emisiones de revista (entrevistas, variedades y consejos para el hogar). .