SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Histeria en la crisis. CABEZA: NUEVA EXPOSICION EN LA GALERIA OSCAR ROMAN CREDITO: INGRID SUCKAER Ajeno a actitudes exclusivistas (de cultura y clase) el galerista Oscar Roman inicio el programa anual de exposiciones de la galeria Oscar Roman (Anatole France 26, Polanco) con una propuesta novedosa y una muestra colectiva de pintura y escultura titulada Histeria en la crisis, que se inauguro el dia 8 del presente. Con el fin de mantener activa a la galeria decidio que habia que salirle al paso a la crisis economica y financiera por la que atraviesa Mexico. En principio, modifico el calendario de t rabajo y en lugar de una muestra individual que estaba planificada desde antes de la devaluacion, abrio con una exhibicion colectiva que si bien lleva por nombre Histeria en la crisis, la tematica no es precisamente esta. Desenfrenos, serie de cuatro dibujos en tinta sobre papel, realizada por Arturo Hinojosa, muestra la desnudez del cuerpo masculino; caso contrario es la pieza de la fotografa Pitty Mariscal quien participa con Victima de la crisis, obra unica en la cual la contaminacio n, la sobrepoblacion y los dolares estan en primer plano. A esta autora la crisis la motivo a buscar nuevos recursos; en lugar del enmarcado clasico, la obra fue colocada en medio de dos vidrios y estos quedaron asegurados con ocho sujetapapeles. Pese a la crisis, Pitty asegura que vende. En esencia, la galeria promueve la obra de artistas jovenes, muchos de ellos reconocidos por la critica, otros, apenas empiezan (creadores con reconocimiento internacional tambien son parte del directorio de autores que difunde) El perfil de la clientela es amplio, va desde compradores con gran capacidad economica hasta jovenes profesionales con no mucho capital. Con el apoyo de los artistas y con el fin de que la actual crisis economica no afecte a quienes desean adquirir arte, Oscar Roman ofrece buenas fa cilidades de pago; la propuesta surtio efecto, la noche de la apertura el entusiasmo estuvo en boca de los asistentes, estaban contentos de que el joven galerista este dispuesto a ajustarse a las posibilidades de los compradores, ademas de que los precios son razonables: hay obra desde 400 hasta 28 mil nuevos pesos. Todas son piezas unicas, todas de gran calidad. Histeria en la crisis es un entrecruzamiento que involucra y ofrece un breve panorama de las artes plasticas en Mexico. Con su obra estan presentes artistas que gozan de reconocimiento como Luis Filcer, Jesus Urbieta, Jorge Alzaga, Marisa Lara, Arturo Guerrero, Luciano Spano, Alvaro Santiago, Lourdes Almeida, Estrella Carmona, Marco Vargas, Jorge Marin y Oscar Ratto, entre otros, pero tambien participan autores jovenes y poco conocidos cuya propuesta plastica es solida, por ejemplo: Angel Alcala expo ne Contaminacion nuclear y Mortandad, la peste y el hambre (revelado cromogeno y fotomontaje), dos obras que reflejan una atmosfera caotica, una especie de devastacion, en la cual, sin embargo, hay vida. Por fin estamos conscientes de la crisis, ahora nos afecta directamente a casi todos; hoy, los dineros cimbran la conciencia de tal manera que en varios sectores sociales la gente comenta acerca de los vacios existenciales; no es raro escuchar que es necesario tener una actitud critica pero positiva. Pero la realidad no se modifica con solo desearlo, es necesario tener siempre presente lo que nos ocupa y preocupa a diario. Para construir hay que pensar, pero tambien hacer, o sea arriesgar. Oscar Roman esta construyendo una forma diferente de ver el mercado del arte, su intento de permitir que este ultimo se encuentre al alcance incluso de la depauperada clase media, fuera de idealismos absurdos, y hace pensar que en medio de tanta arbitrariedad aun hay quienes pese a la "histeria en la crisis" con sus proyectos impulsan un cambio positivo. La muestra se podra visitar hasta finales de marzo. .