SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: UDLA-PUEBLA CABEZA: No descuidar el espectro humanista: Rojo Ruiz CREDITO: SILVIA GARCILAZO "La Universidad es, fundamentalmente, una institucion humanista. Aludo aqui al quehacer humanista que actualiza nuestra esencia de personas con proclividad a plenitud, con afan de seguir siendo". Habla el doctor Basilio Rojo Ruiz, decano de la nueva Escuela de Humanidades de la Universidad de las Americas-Puebla, durante la inauguracion de la misma y luego de que el gobernador del estado, Manuel Bartlett Diaz entrego el Reconocimiento al Merito Empresarial por parte del Club de Empresarios, A.C, a Manuel Espinosa Yglesias, presidente de la Fundacion Mary Street Jenkins. El doble evento se realizo el pasado viernes en las instalaciones de la escuela mencionada, donde se reunieron importantes personalidades politicas y academicas, como Victor Arredondo Alvarez, representante personal del secretario de Educacion Publica; Carlos Slim Helu, presidente de Telefonos de Mexico y consejero de dicha Universidad; Hector Zavala Rivas, coordinador de asesores del Oficial Mayor de la SEP; Jose Luis Castillo Diaz, presidente del Club de Empresarios de Puebla, A.C, entre otros. Gracias a donaciones especiales de los senores Carlos Slim, Miguel Aleman Velasco y Romulo OFarril Naude, asi como de las Fundaciones Mary Street Jenkins y Amparo, y la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, pudo edificarse el nuevo inmueble para la Escuela de Humanidades, denominado "William O. Jenkins", que concentra las carreras de Danza, Teatro y Musica. Rodolfo Budib Name, presidente del Consejo de la Universidad de las Americas-Puebla, informo que para el nuevo edificio se invirtieron 12 millones de dolares y que fue proyectado por el arquitecto Jose Miguel Gomez de Alvear y construido por las empresas Confracto, Pycisa y Ravac, entre otras. Cabe indicar que la moderna construccion alberga los departamentos de Arquitectura, Diseno Grafico, Lenguas, Filosofia, Literatura, y las especialidades antes mencionadas. A la sala de Danza se dio el nombre de "Miguel Aleman Valdes" y a la de usos multiples "Romulo OFarril". Se anaden dos salas de computo, audifiteca, un estudio de radio, libreria, papeleria y areas de cocina. Por su parte, el homenajeado quien por cierto en los ultimos anos se ha dedicado a actividades filantropicas dijo que el edificio inaugurado es un espacio dedicado al espiritu. Afirmo: "Las humanidades lejos de situarse como anadido, son necesidad primaria, si se quiere tener una vida verdaderamente humana". Por otro lado, senalo que desde el punto de vista empresarial, la mejor forma de salir de la deuda economica es "no deberle nada a nadie" y que para poder lograrlo es necesario vender lo llamado "est rategico". Luego de puntualizar que al pais no le debe interesar demasiado de donde viene el capital con el que se compran las empresas, sino las fuentes de trabajo que esto genere, dijo que se deben vender Pemex, la Comision Federal de Electricidad y los hospitales del Seguro Social. "No hablemos mas del capital nacionalista, el capital no tiene nacionalidad". Concluyo diciendo: "A Estados Unidos le conviene ser vecino de un pais fuerte, y Mexico puede serlo. Aunque parezca una utopia el Tratado de Libre Comercio debe convertirse en un mercado comun, aglutinando al Norte de America exclusivamente". En otro momento y al finalizar el evento, Rojas Ruiz coincidio en opinar que mucha de la problematica social, politica, pedagogica y economica tiene sus raices en "un descuido del espectro humanista". .