SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Alejandra Moya CABEZA: Los mexicanos vivimos situaciones inesperadas CREDITO: SUSANA FISCHER Alejandra Moya termino el cortometraje Ponchada a principios de este ano. Nunca se imagino que iba a obtener dos premios, uno el Cacho Pallero como el mejor cortometraje iberoamericano en Huelva, Espana; y en el Festival de Guadalajara obtuvo una mencion de la revista Dicine y otra al mejor cortometraje en el Festival de Cine de la Mujer, en Argentina. Fue invitada al Festival de Cannes dentro de la seccion Semana de la Critica, ademas ha sido invitada a mas de 25 festivales, entre los mas importantes son Montreal, Canada, Tulluride, en Estados Unidos, La Habana, Rio de Janerio, Sao Paulo, Dinamarca y Noruega, entre otros. Alejandra, con su habitual inteligencia y sentido del humor, plasma en Ponchada situaciones tan naturales y cotidianas que cambian en un segundo para entrar al mundo de lo obsurdo, el fantastico-cotidiano-mexicano. 每omo hiciste Ponchada? Primero por la inquietud de pasar del formato de 16 mm a 35 mm, por una necesidad de expresarme y de filmar. Siempre estuve haciendo videos o cine documental; deseaba experimentar con cine-ficcion algo que ya habia hecho en el CUEC. 求e donde se origino el guion? IMCINE, a traves del Centro de Produccion de Cortometraje, lanzo una convocatoria de guiones, invite a Garcia Tsao a escribir una historia, el ya habia visto mi trabajo y sabia cual era mi estilo. Me entrego seis cuartillas de Ponchada a las que no le hice ningun cambio, lo aceptaron y empece a trabajarla. Durante muchos anos insististe mucho en trabajar en cine, 牢omo lo lograste? Por fin me dieron la oportunidad de filmar, es muy dificil si no estas bien relacionada, hay que ser amiga del amigo del amigo y a la mejor te dan algun chance; existen camarillas y grupos muy cerrados. Este corto fue muy importante para mi, pense que si no lo hacia seria muy dificil que yo pudiera demostrar que podia dirigir cine. Finalmente le agradezco mucho a IMCINE que me apoyo. 每ual fue su elaboracion? Me entregaron una anecdota muy sencilla y lineal. Se trata de una chava que se le poncha una llanta, se le acerca un senor y le ofrece ayuda. Hay varias vueltas de tuerca en la historia, o sea de situaciones que parecen algo y resultan ser otra cosa. Estaba ansiosa por filmar, porque el guion que me dieran lo hubieran filmado. La historia tenia cuatro parlamentos y una sola situacion. Mi trabajo fue darle interes a una situacion muy plana y poco a poco fueron cobrando vida los personajes; me imagine perso najes que tuvieran un rasgo de locura y que fueran un poco irreales. Los dialogos aparentemente son muy cotidianos, pero en realidad son absurdos, estan fuera de la realidad. 每omo lo hiciste ameno? Le fui dando tension y suspenso a la situacion, trate sobre todo darle un sentido de humor negro, jugue con el sarcasmo. Siempre pense en las situaciones cotidianas que se pueden volver inesperadas y locas, es lo que los mexicanos vivimos cotidianamente. Me recuerda cuando los extranjeros visitan nuestro pais y no entienden nada de lo "fantastico-cotidiano-mexicano". 每omo fue la direccion de actores? A Lisa siempre la tuve en mente y a Jesus Ochoa lo encontre despues de hacer un "casting" mu6y extenso; queria jugar con lo obvio y los estereotipos para romperlos en la historia. Me interesaba jugar con el lado oscuro de las apariencias y divertir al publico, es muy dificil lograrlo. 沈ay alguna alegoria? Hay un camino que todos vivimos y hay encuentros inesperados; de alguna manera la muerte siempre esta presente y eso es nuestro lado oscuro. La vida es impredecible y todo lo que planeamos sale diferente. Nada es tan simple como parece. Lo real no existe, es segun la optica de cada quien. Como dicen los budistas, vivimos en el "maya" y la realidad es un sueno. Tu hasta eres una gran estudiosa... He estudiado danza toda mi vida, idiomas. Desde pequena viaje mucho y eso me dio una vision diferente del mundo y un sentimiento de otredad y de falta de identidad nacional. Eso al principio me causaba conflictos, pero finalmente ha sido como mi mejor carta; no soy de ninguna parte y capto diferentes realidades. Puedo ser testigo objetivo de la vida y de las situaciones. El cine para mi ha sido mi gran pasion, en el encontre la conjuncion de todas las artes. Siempre he tenido el sentimiento de que hay que dejar algo en el mundo. Pasamos en un instante por la vida y la gente te olvida. Nunca pude conservar afectos ni situaciones ni lugares, todo en mi vida cambiaba constantemente, las escuelas, los paises, los amigos y lo unico que siempre fue una constante fue la imagen en movimiento. En la infancia me volvi un testigo de la vida y desde la adolescencia he tratado de vivir todo lo que esta a mi alcance o mas. Como cineasta me propongo captar y experimentar todo tipo de situaciones y traducirlas en imagenes. Es una pasion de vivir todo lo que me llega, inclusive el lado oscuro de los humanos. 每omo es el proceso para realizar una pelicula? Es complicado y a la vez muy placentero, agotador y gratificante o devastador. Tienes que lidiar con todo en contra, con muchas personalidades, tener muy claro lo que quieres tecnicamente pero como tambien es un proceso creativo que incide en tu inconsciente, puede llegar a ser complejo. Es la gloria o el infierno. 每on los premios y menciones que has obtenido tienes posibilidades de volver a trabajar actualmente? Eso espero, que Parchada me lleve a tener trabajo mas o menos constante, que es lo que todo cineasta busca de perdida para pagar la renta. Me interesaria con el tiempo tener un equipo de trabajo fijo. Un grupo de gente de diferentes disciplinas que tuvieramos un proyecto en comun, es decir un solo fotografo, guionista y varios talentos que aportaran su trabajo para un proyecto en comun. Es una buena manera de crecer en la profesion. .