SECCION CIUDAD PAG. 16 BALAZO: CONSEJERA DE LA CDHDF CABEZA: Urge reestructurar la PGJDF; hay estancadas 15 mil ordenes de aprehension: Amalia Garcia La tambien ex asambleista senalo que este es un ambito que se debe considerar dentro del marco de derecho, toda vez que aunque la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), alienta a las victimas de un ilicito a denunciar, de nada sirve si no se ejercita la accion penal de manera cabal. Agrego que no solamente se debe replantear sobre el acceso a la justicia, en el que tampoco se trata de "llenar" las carceles de delincuentes. Se debe revisar por otro lado el ambito de la defensoria de oficio, en donde se presenta un problema que impide velar por "la justicia cotidiana", segun sus propias palabras. Explico que cada uno de los defensores de oficio tiene en promedio 300 casos a su cargo, por lo que muchas veces ni siquiera conoce a sus defendidos. "Nunca llega a saber quienes son, porque el volumen es gigantesco", dijo. En general, anadio, tanto la procuracion de justicia como la seguridad publica en la capital no representan ninguna garantia para los ciudadanos. "La impunidad y la inseguridad siguen prevaleciendo en el Distrito Federal y la delincuencia ha rebasado, por mucho, a los cuerpos policiacos, en donde la corrupcion es un cancer permanente muy dificil de extirpar, por no decir imposible de erradicar." Ejemplo de ello, por nombrar solamente un caso, dijo, lo conforman los motopatrulleros de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), quienes tienen acceso a esos vehiculos a cambio de 700 nuevos pesos a la semana, de lo contrario, aunque pertenezcan a este cuerpo, los mantienen en otras actividades, lejos de las motocicletas. Se debe acabar con este tipo de actividades dentro de los cuerpos policiacos, anadio, si verdaderamete se tiene voluntad politica de restructurarlos; de lo contrario, esto proseguira para desesperanza de la ciudadania, finalizo. .