11 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: REVELAN INTEGRANTES DEL EZLN DETENIDOS CABEZA: El obispo Samuel Ruiz conocio los planes para el levantamiento de enero de 1994 CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE El obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz Garcia, tenia conocimiento de la existencia del EZLN y de que este tenia planeado un levantamiento armado en Chiapas, afirmaron en sus declaraciones ministeriales Salvador Morales Garibay y Maria Gloria Benavides Guevara. De acuerdo a su comparecencia dada a conocer por la PGR, Maria Gloria Benavides Guevara alias "Subcomandante Elisa", dijo que unos cinco meses antes Ruiz Garcia trato de disuadir a los dirigentes del EZLN, para que desistieran del movimiento armado del 1 de enero de 1994. Que en 1990 el obispo, cuya opinion era importante en un principio, sabia del grupo armado. En tanto, Morales Garibay indico que sabe que "Marcos" fue adiestrado en la milicia sandinista de Nicaragua en 1980, al igual que Alberto Hijar Serrano, maestro y asesor de tesis del subcomandante, cuando este estudio en la UAM. Tambien participo en las Fuerzas de Liberacion Nacional, hasta 1981, en el buro politico. Morales Garibay, originario de Santiago Tangamandapio, Michoacan, senala que el obispo de San Cristobal tuvo conocimiento del EZLN, porque se lo informaban los catequistas que laboraban en la parte de Los Altos y Selva Lacandona. Aseguro que Samuel Ruiz y los catequistas se hacian llamar los "principes mayas", porque se supone que sabian mucho y los demas no sabian nada. Asimismo, destaco que el religioso sabia que el EZLN tenia armas, y que se iba a dar un levantamiento armado en esa region. Los catequistas a su vez fueron contactados por miembros del EZLN y tambien estaban distribuidos en las comunidades de la selva. De acuerdo con el declarante, desde 1985 el EZLN estaba estructurado militarmente de la siguiente manera: reclutas, insurgentes, subtenientes, tenientes, capitanes segundos, capitan primero y comandantes. Sin embargo, en 1992 cambio la estructura y quedaron como reclutas, insurgentes, subteniente, teniente, capitan segundo, capitan primero, mayor, teniente coronel, coronel, subcomandante y comandante. Los cargos estaban asi: Fernando Yanez o "German", fungia como primer responsable nacional y comandante en jefe del EZLN; el segundo era "Rodrigo", el se desempenaba como jefe del estado mayor del EZLN; el tercero de abordo lo ocupaba "Elisa" o Gloria Benavides Guevara, miembro del estado mayor del grupo armado, despues seguia en el mando Silvia Fernandez Hernandez y luego "Marcos" o Rafael Sebastian Guillen Vicente. Morales Garibay manifesto que tiene aproximadamente 15 anos de conocer a "Marcos" en virtud de que fueron companeros de trabajo en la UAM-Xochimilco, donde prestaba sus servicios como docente, cuando aun no se titulaba como licenciado en filosofia y letras, impartiendo la catedra de teoria para los alumnos de la carrera de diseno de la comunicacion grafica. Dijo que sus maestros principales y asesores de tesis fueron Alberto Hijar Serrano se sabe que este es simpatizante del PRD y Cesareo Morales este fue acusado por Jorge Carpizo de narcopolitico, fue diputado de la LV Legislatura y asesor de Luis Donaldo Colosio en el CEN del PRI y en su campana presidencial, quien es hermano del "Pelacuas", abogado de conocidos narcotraficantes y asesinado cuando salia del Reclusorio Sur. Agrego que "Marcos" siempre se caracterizo desde muy joven por su ideologia marxista, leninista, conocimientos que usaba para adoctrinar a sus companeros y subordinados, tanto de la Fuerza de Liberacion Nacional como del EZLN. "Con eso gano adeptos y confianza de mucha gente que lo apoyo para que, en enero de 1993, pudiera ganar la votacion para que se iniciara la guerra en Chiapas, y todos aquellos que estaban en contra fueran eliminados de los altos cargos que sustentaban en la direccion general del Movimiento de las Fuerzas de Liberacion Nacional, logrando quedar al mando total del EZLN y colocando a Fernando Yanez (a) German, como primer secretario de la nueva estructura. Sostuvo que supo que para poder entablar conversaciones con Samuel Ruiz, "Marcos" tenia como enlace a Jorge Santiago Santiago quien ya fue detenido, mismo que habitaba en San Cristobal de las Casas, y era miembro activo de la asociacion civil "DESMI", ignorando que quiere decir, pero conoce que este grupo tiene como funcion recolectar dinero de asociaciones nacionales e internacionales para financiar proyectos y asesoria para la produccion entre las comunidades indigenas, asi como para sostener gastos del EZLN. El declarante afirmo que "Marcos" le comento que Alberto Hijar Serrano participo en las Fuerzas de Liberacion Nacional, hasta 1981, de donde salio por problemas con los altos mandos y tenia como apodo "El Profe". A partir de eso, los altos mandos le dieron dinero para pasajes y gastos y se fuera al extranjero, a Nicaragua, con ello se evitaria que en un momento dado traicionara al movimiento, por la gran informacion que el tenia. Posteriormente, dijo, se entero de que en Nicaragua hizo amistad con el comandante sandinista Lennin Serna, quien a la vez lo adiestro en la Guerra de Guerrillas y Operaciones de Insurgentes, proporcionandole tambien informacion de como ciudadanos mexicanos podrian participar en las milicias sandinistas, para adquirir experiencia y entrenarse en operaciones de insurgencia, a donde asistieron Maria Gloria Benavides Guevara (a) "Elisa" y "Marcos", quienes tenia en ese tiempo como pareja a Rocio (a) Mercedes. Que los hermanos Benito y Manuel Lince fueron llamados por "German" para ocupar la asesoria juridica del EZLN, que ambos operaban en la ciudad de Mexico, y que despues fueron coordinados por el propio "Marcos"; que entre otros grupos que se organizaban y se enlazaban a traves de estos hermanos con el EZLN, se encontraban el Movimiento Proletario Independiente (MPI) y que recuerda que dentro de este grupo se encuentra el SUTAUR-100. Prosiguio diciendo que en 1988 habia aproximadamente 150 hombres en la selva chiapaneca, despues aumento este numero a cinco mil elementos, dispersos en las diferentes poblaciones aledanas, de los cuales unicamente contaban con armas solo dos mil. Las armas provenian de Estados Unidos. Revelo que sabe de una casa granja rumbo a Morelia, que al parecer tiene un poligono subterraneo de tiro, donde se adiestran los militantes. Y que "Marcos", de 40 anos de edad, puede ser localizado en la poblacion de Yanga o Jalapa, Veracruz. Por su parte, Benavides Guevara, de 38 anos y esposa del ya detenido Jorge Javier Elorriaga, indico que estudio en la Facultad de Medicina en su ciudad natal Monterrey y solo dos anos, simultaneamente estudio la carrera de maestra en 1972, en la Normal Superior de Monterey, conociendo en dicha facultad a Nora Rivera, maestra de educacion primaria y que estudiaba en la misma escuela y pertenecia a los grupos politicos de esa universidad, quien tambien era cabecilla del grupo denominado Fuerzas de Liberacion Nacional (FLN). A raiz de ello, dijo, decidio en compania de Napoleon Glockner Carreto, quien era pareja de Nora Rivera, trasladarse a la ciudad de Mexico, dejar la carrera y pertenecer al grupo de la FLN. Explico que Nora Rivera ya se habia adelantado e instalado en Nepantla, Estado de Mexico, sitio en el que se encontraron con ella. En ese tiempo su pareja era Manolo Sanchez Acosta. En Nepantla, continuo, hubo un enfrentamiento con el ejercito mexicano, ya que Napoleon los delato y tenian en posesion varias armas. En estos hechos resulto muerto Manolo y ella detenida, ingresando a Lecumberri en 1974, posteriormente se le otorgo el beneficio constitucional. A su salida se reunio con el tambien militante de ese grupo, Raul Sergio Morales, Mario Saenz Garza y Jose Guadalupe Leon Rosado y se trasladaron a El Tejar en Veracruz y posteriormente en 1976 a Villahermosa, Tabasco y otro grupo a la Selva Lacandona. Apunto que ella dejo de tener mando y grado en 1988 y que "German" la visitaba con frecuencia en su domicilio de Vertiz Narvarte, que este, entre otras funciones, estaba encargado de recibir dinero para la compra de armas. Que "Marcos" llego en 1990 y hubo una reunion en la selva en 1993 de los declarantes del Consejo y que un ano antes de la guerra, se acordo el mando, siendo los principales dirigentes "Rodrigo", "German" y "Marcos". .