8 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: AUN ES OSIBLE LA NEGOCIACION: SAMUEL RUIZ CABEZA: Pide la Conai retormar el camino de una salida politica CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 10 de febrero.-Mostrando una tajante negativa a responder cualquier pregunta, el obispo Samuel Ruiz Garcia leyo esta noche una declaracion en la que sostuvo que aun es posible el dialogo en Chiapas y exhorto a los miembros de su diocesis a esforzarse para encontrar una salida negociada que erradique la confrontacion belica. Por su parte, Raymundo Sanchez Barraza dio lectura a un comunicado de la Comision Nacional de Intermediacion (CONAI) en el que el organismo pide a las partes en conflicto frenar la logica belica y retomar el camino de la negociacion con una salida politica. A su vez, el Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolome de las Casas" externo su conviccion de que el dialogo y la negociacion son instrumentos unicos e indispensables para lograr la paz con justicia y dignidad. Las tres declaraciones fueron hechas en la curia diocesana, en lo que se anuncio como una conferencia de prensa cuyos participantes sin embargo no aceptaron preguntas, a pesar de que varios reporteros intentaron saber si Ruiz Garcia estaria dispuesto a ser investigado por la justicia mexicana. Desde la manana, el obispo de San Cristobal de las Casas fue abordado por los reporteros durante el vuelo Mexico-Tuxtla Gutierrez que compartieron. "A las ocho de la noche habra una conferencia de prensa", fue la unica expresion del prelado, quien no oculto su sorpresa al darse cuenta de que viajaba junto con decenas de periodistas. Por la noche, en la curia, dijo que ha tratado de ser fiel a la predicacion de un Evangelio que conduzca a las comunidades de la diocesis hacia una paz justa. Asevero que con esa conviccion acepto ser mediador en la primera etapa del conflicto armado que provoco el levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Mas tarde, anadio, se conformo la CONAI, a fin de propiciar un servicio mas eficaz a la causa de la paz. "Siempre mantuvimos y mantendremos la certeza de que la via del dialogo era y es posible y que, por consiguiente, tenemos que seguir esforzandonos por una salida negociada que erradicara una confrontacion belica", dijo. En su declaracion personal, el obispo senalo que como cristiano no puede "estar de acuerdo en que se cimente el Estado de Derecho y un orden constitucional con el costo de una guerra fratricida; por eso hacemos un llamado como la misma exhortacion hecha ayer por el C. Presidente de la Republica, para que todos contribuyamos a construir la paz social". Invito al pueblo cristiano a unirse en un espiritu de oracion y de confianza para asumir la responsabilidad de trabajar por la paz. Enseguida, la CONAI declaro que los informes acerca del avance del ejercito mexicano en territorio con presencia zapatista, representa en estos momentos la mas alta probabilidad de confrontacion armada. Refrendo el organismo su llamado a todas las fuerzas politicas y sociales de Chiapas y del pais, para detener la guerra, con acciones urgentes y externo su preocupacion porque el clima de tension que vive la entidad pueda dar lugar a acciones de violencia indiscriminada en contra de la poblacion civil, tanto de dentro como de fuera de la zona de conflicto. En su documento de cinco puntos, la CONAI externo su preocupacion por la integridad fisica de Jorge Santiago Santiago detenido hoy en la poblacion de Teopisca en cumplimiento de la orden de aprehension que giro la Procuraduria General de la Republica en contra de cinco de los lideres zapatistas. El organismo de intermediacion aseguro que Santiago Santiago es una persona "ampliamente conocida en la localidad, por su dedicacion en proyectos de desarrollo comunitario" y pidio a las autoridades conducir el caso conforme a derecho. El documento esta suscrito por Samuel Ruiz Garcia, Concepcion Calvillo viuda de Nava, Juana Maria de Garcia Robles, Pablo Gonzalez Casanova, Oscar Oliva, Alberto Szekely, Juan Banuelos y Raymundo Sanchez Barraza. .