30 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: CACLOMACAN CABEZA: Resguardan la casa de seguridad del EZLN en Edomex CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL TOLUCA, Mex., 10 de febrero.- Elementos del grupo de reaccion inmediata y de la policia municipal de la capital mexiquense, mantenian hoy resguardada la vivienda marcada con el numero 10 de la calle Emiliano Zapata, Barrio La Joya, en el poblado de Cacalomacan, donde ayer se descubrio un arsenal del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. El ejercito mexicano y la policia judicial federal, dejaron de custodiar este inmueble, donde los vecinos coinciden en que vivian tres personas, un hombre, de unos 40 anos, una mujer mas joven y una adolescente, de unos 14 anos. Los vecinos senalaron que solo oian llamar a la mujer Paty, sin embargo, no existia relacion con estas tres personas, ya que llegaron a esa casa hace poco mas de un ano, ademas de que casi "no se dejaban ver". Rosa Trinidad Carbajal dijo que la casa era habitada anteriormente por unos maestros, pero "no sabemos de ellos". Segun trascendio, la gran mayoria de los detenidos son originarios de Tehuacan, Puebla, y sus edades fluctuan entre los 15 y los 40 anos de edad. En la casa en cuestion, se vendian productos basicos como huevo, frijol, tomates, cafe y ademas, funcionaba como taller de reparacion de calzado. Tambien, a decir de los vecinos, se expendia ropa usada. Una de las conserjes de la escuela secundaria cercana al lugar, senalo que por las noches o madrugadas, se veian llegar vehiculos con bultos, sin embargo, se pensaba que era algo relacionado con la misma mercancia que vendian sus habitantes. En la casa, priva el desorden y hoy, peritos de las Procuradurias General de Justicia de la entidad y de la Procuraduria General de la Republica, continuaban realizando las investigaciones pertinentes. Muebles con doble fondo, en los que se guardaban cartuchos, fueron detectados. Figura tambien una rica biblioteca, con literatura con temas de politica, revolucion e ideologia. Sobre el piso, se encontraba una bibliografia de 9 cuartillas, en la que se identificaban titulos como los siguientes: "La Revolucion Popular Sandinista", de Tomas Borge; "50 Anos de Lucha Sandinista", de Humberto Ortega Saavedra; "La Nueva Nicaragua, Antiimperialismo y Lucha de Clases", de Adolfo Gily; "Trece Anos de Lucha en el Camino de la Resistencia y la Revolucion Proletaria", del Correro de la Resistencia, del organo del Movimiento Obrero en Nicaragua", de Carlos Perez Bermudez y Onofre Guevara Lopez; "Conversacion con Allende", de Regis Debray; "El Horizonte Chileno", de Juan E. Azcoaga y otros titulos mas que tienen que ver con Chile y Nicaragua. .