17 SEC. INF GRAL. PAG. 9 CINTILLO; APEGO A LA LEY: AGUILERA C. CABEZA: Solicitan mediacion de Gabo, Carlos Fuentes y GAviria para una tregua CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ, ENVIADO La amenaza a la democracia ya no proviene solo de un estado corrupto e ineficiente, sino que tras su desmantelamiento ahora tambien es debil, impotente y raquitico; es decir, el peor de los mundos, porque sin un estado fuerte no hay democracia, agrego el tambien ex presidente de Colombia. Durante la presentacion de la catedra magistral "Julio Cortazar", que sustento el secretario general de la OEA en la Universidad de Guadalajara, advirtio que teme el regreso de las charreteras a los palacios presidenciales porque algunas de nuestra democracias son jovenes y si no reciben alimento pronto, su crecimiento estara en peligro. Ante la comunidad academica que se dio cita en el paraninfo de la Universidad de Guadalajara para escuchar al doctor Gaviria Trujillo, el secretario general de la OEA hizo una defensa de integracion y del libre comercio. Advirtio, sin embargo, que la cultura universal tiene sus demonios; el fanatismo religioso, el fundamentalismo y el resurgimiento de una ortodoxia que sirve a veces no para acercarse a Dios sino para alejarlo y hacerlo imposible en este mundo. Previamente el distinguido visitante ofrecio una conferencia de prensa donde apunto que no solo para el pueblo mexicano sino para todos los latinoamericanos es necesario comprender que la violencia es injustificable como metodo politico. Puntualizo, sin embargo, que el rechazo a la violencia no significa avalar las injusticias sociales, la mala distribucion de la riqueza o la desproteccion de los indigenas. Los alzamientos armados en cualquier pais, y concretamente en el caso mexicano, preocupan a todo el continente, dijo y confio en que Mexico encontrara su propio camino de justicia social de reformas politicas y de respeto al Estado de derecho, porque solo asi se garantiza la paz, la seguridad y un futuro mejor para esta nacion. Asimismo el dirigente de la OEA descarto que el conflicto armado en Chiapas pueda extenderse a otros paises de Centro America porque, reitero, la region ya vivio eso y sabe que es un camino infructuoso. Apunto que lo sucedido en Mexico es un asunto que solo deben resolver los mexicanos y que la OEA es muy respetuosa del Estado de derecho en Mexico, y de lo que su presidente haga por preservarlo. Sobre el problema limitrofe entre Ecuador y Peru, expreso que lo mas preocupante es el retorno a la via militar para resolver ese anejo problema. Expreso su confianza porque fructifique el trabajo de los paises firmantes del protocolo de Rio, quienes pueden garantizar el cese al fuego para que esos paises encuentren una solucion pacifica a sus diferencias. .