SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: HETERODOXIAS CABEZA: EL SONIDO ELECTRICO DE MAGMA CREDITO: DAVID CORTES Christian Vander, el baterista que a lo largo de dos decadas ha sido el alma del grupo Magma, quiso tocar jazz desde pequeno y lo hubiera hecho "si pudiera haber trabajado con los musicos de Coltrane, gente que ama la musica y no lo que hay aqui [Francia]. Aqui no existe el jazz, solo una partida de intelectuales que se autonombran jazzistas. Pero ellos no defenderian a Coltrane, mientras Coltrane hubiera dado todo. Yo siempre lo defendere, lo he amado desde que tenia once anos". Vander habia tocado con Elvin Jones y Mal Waldron y en 1969 formo su propia banda con el nombre de Magma Orkestra Stunduhndehra que finalmente se veria recortado a Magma. Si su impulso primario fue el hacer jazz, las dificultades lo llevaron a crear un sonido eclectico, algo que bien podriamos definir como el jazz de Vander. En realidad la musica de Magma proviene de la tradicion clasica europea -Carl Orff, Igor Stravinsky, el folk del este del continente- y no obstante extraer su energia en directo de fuentes como el rock y el jazz negro mas radical, el espiritu y la forma de toda su obra es netamente europeo. Desde 1970, ano en el que diera a conocer su primera grabacion, Vander y compania han legado varios trabajos fundamentales no solo para el jazz-rock, sino para la musica occidental. Entre ellos es indispensable citar Mekank Destruktw Kommand”h (73), K”hntark”sz (74), Wurdah Itah, tambien conocido como Tristan & Yseult, (74), Offering III et IV (90); y en un formato de trio Jour Apres Jour (90). A diferencia de otras agrupaciones que se han negado a abrir los archivos de viejas grabaciones Vander ha condescendido al respecto y sus baules han entregado una serie de grabaciones -por la via de AKT, un sello creado ex profeso- que ademas de su carga de nostalgia poseen valor historico y sirven para revelar otras facetas del grupo, especialmente su desempeno en el escenario. En junio de 1975 Magma ofrecio una serie de conciertos en The Taverne De L Olimpia de Paris. El grupo estaba formado por el propio Vander a la bateria; Klaus Blasquiz y Stella Vander, voces; Bernard Paganotti, bajo; Gabriel Federow, guitarra; Didier Lockwood, violin; y Benoit Wideman y Jean-Pol Asseline, teclados, una alineacion considerada como clasica. Dichos recitales quedaron registrados en el doble Magma Live (dos cortes extras en su version en compacto.) Dos meses despues y con Patrick Gauthier sustituyendo a Jean-Pol Asseline, Magma ofrecio el mismo programa por ahora en el Theatre Du Taur, en la ciudad de Toulouse, concierto recientemente puesto en circulacion (AKT IV). Al ano siguiente, en marzo, con algunas variaciones en el set de melodias, la banda subio al Opera de Reims, actuacion plasmada en Mekank Zeuhl Wortz (una edicion pirata en la "compania" Kiss). La fuerza de dichos conciertos recaia principalmetne en la interpretacion de la totalidad de "Mekank Destruktw Kommand”h" y de "K”hntark”sz", un par de composiciones de una expresividad absoluta, dotadas de una fuerza sin parangon y que el grupo jamas igualaria posteriormente. Quien se acerque a este par de discos podra confrontar la vitalidad de Magma en escena, el poderio del ensamble comandado por Vander. Aunque en el caso de la edicion pirata la grabacion no es muy buena, no puede decirse lo mismo de Theatre Du Taur. Aqui, la agrupacion combina la aspereza del rock, con la improvisacion del jazz y aunque solo median dos meses entre esta grabacion y la aparecida en Live, los resultados son distintos, ideales para constar como una composicion puede varias cuando es interpretada de una manera inspirada y los solos, muestras de virtuosismo, embonan perfectamente en el todo a fin de no restar unidad. Mucho resta por decir acerca del engendro de Vander, pero eso sera para una mejor ocasion. Quede ahora, como constancia de su impacto, la consignacion de este par de trabajos, un catalizador incomparable. .