SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: CON LA MUSICA POR DENTRO CABEZA: EL PIANO, MANZANERO Y SUS AMIGOS CREDITO: FERNANDO FIGUEROA En el legendario restaurante Prendes, un Armando Manzanero en vivo se suma a la enorme lista de personalidades que ahi permanecen eternizados en los murales. Renato Leduc parece asustarse cuando el compositor yucateco dice con mucha gracia: "No solo me hubiera gustado hacer canciones que han creado algunos de mis colegas, sino que hubiera deseado ser Maria Greever, la princesa de la cancion". Don Armando esta ahi para anunciar el lanzamiento de su nuevo album El piano, Manzanero y sus amigos, en el que participan los tecladistas Cesar Carmargo Mariano, Clare Fisher, Alejandro Lerner, Jorge Calandrelli y Juan Carlos Calderon; ademas de Sadao Watanabe (sax) y Dyango (trompeta). El disco fue grabado entre junio y diciembre de 1994; contiene temas clasicos de Manzanero interpretadas por el mismo como Te extrano, Somos novios, No se tu, Esta tarde vi llover, Contigo aprendi, No y Adoro, entre otros. -¨Por que dedicarle un disco al piano? -El piano es un instrumento con el que he vivido toda mi vida y al que le debo gran parte de mi inspiracion; lo he tenido a mi lado desde que tengo uso de razon. Simplemente es mi companero inseparable. El primer piano que tuve me lo compro mi mama cuando yo era un nino; ella vendio una maquina de coser para poder darme ese obsequio. Todos los dias le tenia que quitar los excrementos del comejen, estaba plagado de polilla. Ese piano costo 200 pesos y mi papa lo vendio en el doble; entonces se emociono y se dedico a la compra-venta de pianos. Yo nunca sabia cuanto me iban a durar. -¨Donde se grabo el disco? -En junio del ano pasado grabe en Espana con Juan Carlos Calderon; despues fui a Buenos Aires y Uruguay donde grabe con Dyango y Lerner. Con Lerner hicimos unas versiones muy blueseadas de Voy a apagar la luz y No, porque esa onda le gusta mucho a el. Dyango me dijo que, aunque no fuera pianista, el tenia que participar en este disco. Finalmente hizo un solo de trompeta en Voy a apagar la luz. En Estados Unidos trabaje con Cesar Carmargo Mariano, Clare Fisher y Jorge Calandrelli. -¨Habra presentacion del album con los artistas invitados? -A mi me encantaria pero las condiciones economicas estan muy dificiles; si lo vamos a hacer a medias, mejor nada. -Hace unos dias se le ofrecio un homenaje a Vicente Garrido en el Palacio de Bellas. Usted ya se merece uno... -Seria muy bonito pisar un escenario como ese, pero a mi me dan miedo los homenajes porque generalmente te los ofrecen cuando ya te vas. Para mi el mayor homenaje es que ustedes (los reporteros) hayan venido hasta aqui y que tanto adultos como jovenes canten mis canciones. -¨Existe la posibilidad de que usted le produzca un tercer disco a Luis Miguel? -Parece que si existe esa posibilidad. A mi me encanta trabajar con el porque es un gran artista y me pagan muy bien. -¨Cuanto? -Cuando yo hago un trabajo como ese no pregunto cuanto voy a cobrar. Lo mas importante es que las cosas salgan bien, luego viene lo del dinero. -¨Como es el trabajo con Luis Miguel? -Es un muchacho muy talentoso y ademas un gran companero. Que lastima que Luis Miguel no pueda salir a la calle sin que la gente se le eche encima. Cuando grabamos el primer disco hubo un poco de nerviosismo pero en el segundo todo fue sobre ruedas. En ese tipo de producciones no escatiman en ningun gasto, es muy agradable trabajar asi. -¨El tema No se tu lo estreno Luis Miguel? -No. En 1988 lo grabo Paulina Carras, esposa de Guillermo Mendez; luego lo grabe yo para la CBS y no paso nada. -¨Le producira algun disco a su hijo Juan Pablo? -Es algo que siempre he tenido en mente, ojala que el tambien piense igual. Juan Pablo tiene facultades pero debe tener paciencia para esperar a que uno de sus albumes funcione. Es dificil pegar a la primera. -¨Que planes tiene como productor? -Voy a hacer un disco con Rafael Basurto. -El es quien anda usurpando el nombre de Los Panchos. -Yo de eso no se nada. Lo que si puedo decir es que su trio suena muy hermoso. -Dice Garcia Marquez que a el le hubiera gustado escribir la cancion de Pedro Navajas... -Bueno, Garcia Marquez es un escritor, no un musico. -¨Usted busca imagenes poeticas al escribir sus canciones? -Trato de escribir cosas bonitas como "No se tu,/ pero yo quisiera repetir/ el cansancio que me hiciste sentir". No es lo mismo si yo hubiera dicho "el orgasmo triple que me avente; me dejaste muerto, mama". -¨Cuales de sus temas han sido grabados en mas idiomas? -Adoro, Esta tarde vi llover, Te extrano y Somos novios. -¨Que les falta a los nuevos compositores? -Les falta paciencia y solo necesitan que los escuchen. Hay gentes muy talentosas como Miguel Luna, Jorge Macias, Felipe Gil, Gil Rivera, Amparo Rubin. -¨Que le parece la idea de que un tema suyo sea utilizado en una pelicula de Hollywood? -Pues fabuloso. En esa pelicula aparece Gena Davis, y fue ella misma la que escogio No se tu, interpretada por Luis Miguel. -¨Va a recibir regalias? -Por supuesto. Todos los dias le pido a Dios que me pasen cosas por el estilo. -Acaba de aparecer su libro autobiografico Con la musica por dentro. ¨Quien le ayudo a escribirlo? -Nadie. Una de las condiciones que puse para hacerlo fue que lo dejaran tal cual, sin quitarle las yucatecadas. Si le hubieran quitado las groserias, hubiera perdido mucho sentido. -Tiene anecdotas muy sabrosas... -A mi siempre me ha gustado conversar, y es algo que ya casi se ha perdido. En este restaurante se han de haber producido muchas platicas interesantisimas. En el libro estan muchas anecdotas de mi infancia y juventud. -Y de su familia. -Si. Por ahi aparecen las gentes que mas he amado. -¨Sus papas eran artistas? -Mi papa tenia un dueto y mi mama sabia bailar muy bien la jarana, le falto un grado para ser una buena cirquera. Se conocieron, se aparearon y luego naci yo... .