SECCION DEPORTES PAGINA 30 CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Sin novedad en el frente civico... pero no en el futbol. En el renglon futbolistico estamos polarizados. Unos, atentos a triunfos valiosos, pero exageradamente minimos, estamos esperando que los directivos responsables de nuestra seleccion recapaciten. Les pido contesten esta pregunta que deben plantearse a si mismos: "¨Los resultados que obtiene el seleccionado nacional (si es que ya existe) son los que cabria esperar tomando en cuenta la calidad de los jugadores que la deben integrar?" Yo pienso que no. Pertenezco al grupo de los aparentemente pesimistas por juzgar magros esos resultados, cuando en realidad soy un optimista irrefrenable que espero, casi iba a escribir "exijo", mucho mejores resultados. En primer lugar, pienso que ya basta de ensayos que no hacen otra cosa que revelar la indecision evidente en los actos de nuestro tecnico. Y me pregunto lo que ocurriria si se tuviera un cuadro permanente, y se contara con los suplentes que el devenir de los acontecimientos vaya necesitando. Tomare un simple ejemplo con Cuauhtemoc Blanco. No voy a repetir una frase afortunada, dentro de la picardia que en ella se expresa, obra del conocido y mas que competente Jacobo Morett, alguna vez colaborador en esta seccion deportiva. El afirma que "Cuauhtemoc no era Blanco, sino cobrizo". Y me baso en esa frase aguda y juguetona para senalar, con mas profundidad, pero en el mismo sentido, que el significado de Cuauhtemoc no es otro que "aguila que desciende" y no, como muchos creen, que es "aguila que cae". Nuestro joven extremo americanista desciende, como el sol, cuando juega con la seleccion. Y como el sol vuelve a remontarse a las alturas cuando actua en el America. Podria citar otros casos de jovenes valores, todavia no consagrados por la fama publica, que descienden en su rendimiento porque la camiseta nacional "pesa" y, con las alineaciones a granel que hace don Miguel Mejia Baron, no tienen el apoyo de jugadores en plena capacidad que les podria brindar un equipo de avezados jugadores, llenos de experiencia internacional y en plenitud de rendimiento. Eso desvirtua la verdadera capacidad de los, digamos, novatos. Novatos que no lo son, porque jugar en el actual campeonato mexicano, en sus respectivos clubes, es una prueba que pueden sortear porque cuentan, en varios equipos, con el apoyo que eleva ponencialmente su rendimiento. Y eso lo experimentan tanto por el apoyo de sus camaradas como por la inteligente, audaz y variada direccion de un buen entrenador. Me gustaria repetir una vieja costumbre para probar al equipo nacional y ver, al mismo tiempo, el papel que hacen los nuevos valores cuando se enfrentan a la version del seleccionado bajo el duelo que sostendrian el tecnico nacional y el que maneja los equipos de club. Por ejemplo, seria muy interesante y rendidor en lo economico que se enfrentara a la version Mejia Baron contra equipos como el America -con todos sus seleccionados- o contra el Cruz Azul, o el Guadalajara y hasta el Atlante. Desde luego, los equipos mencionados tendrian una calidad y serian un rival mas idoneo que, por ejemplo, actuar y ganar por un gol de casualidad ante el llamado "seleccionado uruguayo" que realmente no lo fue. Y ese seria un experimiento muy adecuado para fortalecer la confianza de los jugadores, que no estarian siendo trasegados de su equipo al seleccionado y de este a su equipo de origen. Ademas, el equipo de club buscaria, por amor propio profesional, poner su mejor esfuerzo para derrotar al equipo nacional y los miembros de este para defender su posicion como seleccionados nacionales. Y el proyecto tendria la ventaja de no agredir al trabajo del tecnico y jugadores del equipo de club, tal como lo viene haciendo, vaya usted a saber por que lo permiten, el senor Mejia Baron. ¨Como cuajar y sostener un nivel competitivo de primer orden en un equipo al cual le quitan sus figuras y novatos practicamente a capricho? Les puedo garantizar, con resultados ya obtenidos, la bondad del experimiento. .