SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: ESTE ES EL GOLPE DE GRACIA PARA CASTRO: TORRICELLI CABEZA: Piden legisladores de EU imponer nuevas sanciones economicas contra La Habana CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 9 de febrero.- Legisladores bipartidistas pidieron al presidente Bill Clinton que imponga nuevas sanciones economicas contra Cuba. Republicanos y democratas, encabezados por el senador ultraconservador Jesse Helms, presentaron en el Congreso las sanciones propuestas para aislar a Fidel Castro, quien gobierna Cuba desde 1959. "Le hemos escrito a Clinton pidiendole que se nos anticipe e imponga estas nuevas sanciones por decreto", declaro el diputado republicano de origen cubano Lincoln Diaz Balart, del estado de Florida, en una conferencia de prensa. Las sanciones, que castigarian a las empresas extranjeras que compren bienes expropiados a estadounidenses en Cuba, estan contenidas en un proyecto de ley. Helms, un republicano de Carolina del Norte conocido por su acendrado anticomunismo, afirmo que las nuevas sanciones "aceleraran el final de la brutal dictadura de Castro y permitiran que Cuba vuelva a ser prospera y libre". "Aquellos que creen que esto no va a ser aprobado, esperen a ver lo que pasa", agrego. Otra parte del proyecto propone que EU comience a formular planes para el momento en que haya una transicion politica en Cuba. Esos planes facultarian a Clinton a proveer amplia asistencia financiera a un nuevo gobierno cubano. EU ha mantenido sanciones contra Cuba desde 1962. Hace tres anos las aumento, al aprobar una ley que prohibe a las subsidiarias de empresas estadounidenses hacer negocios con Cuba. Robert Torricelli, el autor de esa legislacion es uno de los principales patrocinadores de las nuevas sanciones. El representante democrata de Nueva Jersey afirmo que nunca habia visto un proyecto de ley que haya concitado tanto apoyo de un espectro tan amplio de ideologias como esta nueva iniciativa. "Este es el golpe de gracia para Castro", sentencio. "No va a llegar al final de esta decada". De ser aprobada la ley, EU no otorgara visas a los ejecutivos de las empresas que compren propiedades incautadas a inversionistas estadounidenses. Otras de sus provisiones recortarian la ayuda financiera de EU a paises como Rusia si continuan subsidiando su comercio con Cuba. La propuesta estipula que Clinton debera instruir a sus representantes ante el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otras instituciones crediticias multilaterales para que no acepten a Cuba como miembro. Otra medida limitara la compra de azucar y melaza por parte de EU a paises que adquieran esos productos en Cuba. Los legisladores senalaron que habia un amplio consenso en usar el peso economico de EU para lograr su cometido. Helms tendra mucho trabajo Un portavoz de la cancilleria cubana opino que "le va a costar mucho trabajo a Helms conseguir internacionalizar el bloqueo contra Cuba tal y como se propone". Luis Delfin Perez, subdirector de America Latina y el Caribe en la cancilleria cubana, recordo que el embargo economico impuesto por EU hace 32 anos ha sido condenado en tres sesiones consecutivas por la Asamblea General de la ONU. Senalo ademas que todo el conjunto de medidas economicas que supone el bloqueo es ya de por si dificil de superar. "No creo -dijo- que la propuesta de Helms pueda agregar mucho a ese enjambre". "En las relaciones entre Cuba y Estados Unidos dificilmente se puede aportar algo nuevo, que no sea su replanteamiento", recalco el portavoz cubano. .