4 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: MENSAJE CABEZA: Un paso hacia la paz definitiva en Chiapas ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON* *Texto integro del mensaje del Presidente, difundido ayer a todo el pais El conflicto en ese estado ha representado un riesgo constante para la tranquilidad publica, la paz y la justicia. Ha significado el deterioro agudo de las condiciones economicas y sociales de la poblacion chiapaneca, sobre todo de la poblacion indigena. Miles de familias no han podido ser atendidas por los servicios de salud; miles de ninos han dejado de ir a la escuela y decenas de miles de personas han sido desplazadas de sus comunidades. Desde que era candidato a la Presidencia de la Republica exprese mi firme compromiso de atender en sus raices la inconformidad. Esas raices son la pobreza, la ausencia de oportunidades, la injusticia, la falta de democracia. Siempre he pensado que la solucion a este conflicto debe darse por la via del respeto a la ley, por los cauces politicos y a traves de la conciliacion. Incluso antes de asumir la Presidencia de la Republica, trabaje para establecer una negociacion directa con el EZLN. Desde septiembre de 1994 hice llegar a la dirigencia del EZLN, mensajes escritos y verbales reiterando mi disposicion al dialogo y a la negociacion. Asi lo continue haciendo desde los primeros dias de mi mandato. A esa disposicion se respondio con amenazas de ruptura del cese al fuego, con irrupciones armadas y violentas en varios municipios del estado de Chiapas, y con actos delictivos y de propaganda. A pesar de esos hechos, continue insistiendo en las vias pacificas para resolver el problema. A la reiterada procuracion del dialogo y la negociacion, agregue otras iniciativas. Propuse el establecimiento de una Comision integrada por miembros del Poder Legislativo. En el seno del Congreso de la Union se creo la Comision de Dialogo y Conciliacion, integrada por legisladores del PAN, del PRD, del PRI y del PT. Acepte la propuesta del EZLN de reconocer a la CONAI como instancia de mediacion, y designe al secretario de Gobernacion como representante del Ejecutivo Federal para entablar negociaciones. El secretario de Gobernacion logro incluso sostener un encuentro con dirigentes del EZLN bajo las condiciones y en el lugar fijados por ellos. A pesar de nuestra insistencia, no se ha aceptado un nuevo encuentro. Todavia el pasado 5 de febrero, al conmemorar el Aniversario de la Constitucion en Queretaro, hice un nuevo exhorto al EZLN para que decidiera abierta, expresa y resueltamente por la via politica, reivindicar sus demandas. Exprese que la desconfianza no podia ser ya una excusa valida para retrasar el dialogo, puesto que mi voluntad negociadora esta plenamente acreditada con hechos. Recurriendo a la CONAI, el secretario de Gobernacion continuo insistiendo esta semana en iniciar el dialogo y la negociacion con el EZLN. Hoy debo informar a la Nacion que mientras el Gobierno insistia en su voluntad de dialogo y negociacion, el EZLN venia preparando nuevos y mayores actos de violencia, no solo en Chiapas, sino en otros lugares del pais. El dia de ayer, la Procuraduria General de la Republica descubrio dos resguardos clandestinos del EZLN, en la Ciudad de Mexico y en el Estado de Veracruz. En ellos se logro detener a un grupo de personas pertenecientes al propio EZLN, en posesion de un arsenal de armas de alto poder, granadas de mano, cabezas de mortero y explosivos. Las averiguaciones iniciadas indican que el EZLN estaba a punto de emprender nuevos actos de violencia. Estos hechos y la evidencia descubierta permiten establecer que lejos de prepararse para el dialogo y la negociacion, la estrategia del EZLN era ganar tiempo para pertrecharse y extenderse mas a fin de realizar mas actos de violencia. La evidencia descubierta ha permitido comprobar que el origen, la composicion de la dirigencia y los propositos de su agrupacion no son ni populares, ni indigenas, ni chiapanecas. Se trata de un grupo guerrillero, derivado de uno formado en 1969 en otro estado de la Republica y denominado "Fuerzas de Liberacion Nacional", partidario de la lucha armada para tomar el poder politico. A fin de proteger a la poblacion, evitar mayores quebrantos a la ley y nuevos hechos de violencia por parte del EZLN, el Gobierno debe asumir de inmediato su deber constitucional de velar por la seguridad de los mexicanos y preservar la paz social. El Gobierno no puede ni debe permanecer indiferente ante violaciones a la Constitucion que en este caso implican claramente una amenaza contra el pueblo de Mexico y el orden publico. La evidencia descubierta el dia de ayer ha permitido identificar a importantes miembros de la dirigencia del EZLN y configurar su presunta participacion en la comision de multiples y graves delitos. Consecuentemente, y atendiendo a mi responsabilidad de cumplir y hacer cumplir la Constitucion de la Republica, di instrucciones precisas a la Procuraduria General de la Republica para que fuesen integradas las averiguaciones previas y sean consignados ante la autoridad competente los presuntos responsables. Hoy mismo se han librado ordenes de aprehension en contra de las siguientes personas: Rafael Sebastian Guillen Vicente (a) Marcos; Fernando Yanez (a) German; Jorge Javier Elorreaga Berdegue (a) Vicente: Jorge Santiago (a) Santiago; Silvia Fernandez Hernandez (a) Sofia o Gabriela. De igual modo, atendiendo al riesgo que las acciones de violencia del EZLN significan para la sociedad, la PGR esta procediendo a cumplir en Chiapas las ordenes de aprehension contra los presuntos involucrados. En uso de las facultades que me confiere la Fraccion VI del Articulo 89 Constitucional, he dispuesto que elementos del Ejercito Mexicano coadyuven con la Procuraduria General de la Republica en el cumplimiento de las ordenes de aprehension, y que efectuen patrullajes en distintos puntos del estado de Chiapas para prevenir actos de violencia. Esta decision de ninguna manera significa que el Gobierno prefiera optar por la violencia para resolver el conflicto en Chiapas, ni que renuncie a sus responsabilidades de atender las legitimas causas de inconformidad social en ese estado. En cuanto se termine de recabar la informacion pertinente, convocare al H. Congreso de la Union a un periodo extraordinario de sesiones. En dicho periodo informare con todo detalle de los hechos y solicitare que el Legislativo coadyuve a determinar las mejores vias para restituir el Estado de Derecho, atender los rezagos sociales y avanzar hacia un nuevo orden politico en Chiapas para la paz, la justicia y la democracia. Una preocupacion fundamental sera responder con prontitud y eficacia a las demandas de las comunidades indigenas. Ratifico mi compromiso de que, conjuntamente con las propias comunidades y sus organizaciones, emprenderemos un esfuerzo especial y sostenido para atender las condiciones de salud, nutricion, vivienda, asi como las reivindicaciones agrarias, los derechos humanos y la procuracion de justicia en Chiapas. Tambien solicitare al H. Congreso de la Union que examine, y en su caso apruebe, la expedicion de una Ley de Amnistia a la que podran acogerse los miembros del EZLN que depongan las armas y se comprometan a canalizar sus demandas a traves de los cauces pacificos de participacion politica que ofrece la ley. Las vias de la participacion libre, critica, plural e intensa, estan abiertas y permaneceran abiertas. La unica condicion que nos obliga a todos por igual es la observancia de la ley. A nadie que quiera participar en la construccion de un Mexico mas justo, se le han cerrado ni se le cerraran los caminos. Hoy convoco a todos los partidos politicos, a las organizaciones sociales, especialmente de campesinos e indigenas chiapanecos, a que con serenidad contribuyan a restablecer las condiciones de tranquilidad que requiere el desarrollo de ese estado de la Federacion. El Gobierno de la Republica esta resuelto a que las acciones realizadas el dia de hoy, sean un paso decisivo para una paz justa y definitiva en Chiapas. Avanzaremos a una solucion que respete la dignidad y la seguridad de toda la poblacion. Es nuestra responsabilidad compartida que en Chiapas existan nuevas condiciones para atender con rapidez y eficiencia las legitimas causas de inconformidad, trabajar unidos por un desarrollo con justicia y democracia, y construir una vida digna para todos. Como lo he hecho desde que asumi la Presidencia de la Republica, mi Gobierno informara oportunamente y con la verdad sobre la evolucion de los acontecimientos y sobre toda decision de importancia que deba ser tomada. .