36 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO ESTE A¥O CONCLUIRAN CONSTRUCCION DE 10 RECLUSORIOS CABEZA: Destina el gobierno 645 mdnp para programas de seguridad e infraestructura penitenciaria CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ En conferencia de prensa, el funcionario afirmo que en breve la nacion conocera la iniciativa que contiene los siguientes puntos especificos: profesionalizacion, tecnificacion y moralizacion de los cuerpos de seguridad publica; eficiente coordinacion policial; y gran campana de prevencion del delito. Los trabajos estan bastante avanzados y en breve seran entregados al Presidente de la Republica. Como parte de la inversion global, Lira Mora anuncio la reanudacion de las obras del Tercer Centro Federal de Readaptacion Social (Cefereso) en Matamoros, Tamaulipas, para el cual se destinara este ano una inversion de 110 mil 580 millones de nuevos pesos. Las obras de este reclusorio estuvieron suspendidas durante varios meses y se reanudaran en breve. Al reclusorio de Matamoros, tambien de alta seguridad, se sumara a los de Almoloya de Juarez, Estado de Mexico y Puente Grande, Jalisco. Tambien el subsecretario dio a conocer una inversion federal de casi 378 millones de nuevos pesos para apoyar los Programas de Seguridad Publica e Infraestructura Penitenciaria de la Republica en 1995. Esta inversion supera en 179 millones de nuevos pesos, es decir, el 90 por ciento, a la ejercida en esos rubros el ano pasado. Senalo que en 1995 quedaran terminadas las obras de 10 reclusorios en el interior de la Republica, que aumentaran la capacidad instalada del sistema en casi 13 mil espacios para igual numero de internos. Se requerira el reclutamiento de 8 mil personas para atender estos reclusorios y habra capacitacion del Instituto de Investigaciones Juridicas (UNAM). Estos nuevos reclusorios se construyen mediante el Sistema de Arrendamiento Financiero con una linea de credito de 700 millones de nuevos pesos, financiada por Banobras y Nafin. Los primeros reclusorios en entrar en operacion en los proximos 90 dias seran los de Chihuahua y Morelia y, posteriormente, durante este mismo ano, los de Nezahualcoyotl, Estado de Mexico; Puerto Vallarta y Ciudad Guzman, Jalisco; Nogales, Sonora; Aguascalientes; San Luis Potosi; Tepic, Nayarit y Manzanillo, Colima. En la misma reunion, Lira Mora expreso que durante 1995 los apoyos del gobierno federal a los gobiernos locales en materia de seguridad publica, seran de 133.5 millones de nuevos pesos, cifra superior en un 104 por ciento a la invertida el ano anterior. Estos apoyos seran destinados a programas de capacitacion y mejoramiento en el equipo y armamento de las policias locales; el programa tiene una contrapartida igual por parte de los gobiernos locales, lo que significara una inversion total entre recursos fiscales del gobierno federal y de los gobiernos de los estados de 267 millones de nuevos pesos, que es la cifra historica mas alta para inversiones en materia de seguridad publica. Por lo que toca a la inversion federal en apoyo a las autoridades locales para la infraestructura penitenciaria, sera tambien de 133.5 millones de pesos de ahora, para el mejoramiento de los reclusorios locales que actualmente estan en operacion. Este programa funciona, igual que el de seguridad publica, con una contrapartida de recursos fiscales de los estados. Manifesto que el 15 de marzo proximo entrara en funcionamiento el Centro Federal de Rehabilitacion Psicosocial Dr. Francisco Nunez Chavez en el municipio de Ayala, Morelos, destinado como su nombre lo dice, a personas procesadas o sentenciadas que en razon de estar afectadas de sus facultades mentales, tienen la situacion juridica de inimputables. Este nuevo centro con capacidad para 500 internos, sera el primero de sus caracteristicas en America Latina por la atencion psiquiatrica y de tratamiento tecnico en todos los ordenes que los internos recibiran; solamente para la puesta en operacion de este establecimiento, han sido reclutadas cerca de 900 personas, quienes en estas fechas estan recibiendo la capacitacion y adiestramiento para esta institucion. La obra civil de esta institucion se encuentra concluida y esta haciendose su equipamiento con las pruebas necesarias. Respecto a los programas de Proteccion Civil, el funcionario se refirio a los avances importantes en el desarrollo del Centro Nacional de Prevencion de Desastres (Cenapred), que recibira un fuerte impulso en su equipamiento particularmente en materia de riesgos hidrometeorologicos, tales como huracanes que ano con ano golpean diversos lugares del territorio nacional. .