35 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: EN CALIFORNIA CABEZA: Acepta un juez de EU demanda de Alvarez Machain contra la DEA CREDITO: NOTIMEX En su fallo, el juez federal de distrito, John Davies, determino que es procedente la demanda presentada por el medico mexicano y sus abogados en julio de 1993, aunque impuso restricciones que protegen al gobierno de Estados Unidos. Los abogados de Alvarez Machain, quien fue secuestrado en Mexico en abril de 1990 para ser presentado a la justicia estadounidense, podran mostrar sus evidencias contra la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), acusada de organizar la captura. Sin embargo, solo podran demandar a los cinco mexicanos que perpetraron el secuestro del medico, aunque ello permitira a los representes legales de Alvarez Machain demostrar que la DEA ordeno ese acto ilegal. "A final de cuentas sera el gobierno de Estados Unidos el que indemnice al doctor Alvarez Machain, si el juez ordena reparar el dano", explico Robin Toma, uno de los abogados del medico que estuvo recluido durante 32 meses en una prision de Los Angeles. "Creo que el hecho de que el juez haya aceptado nuestra demanda constituye una gran victoria", dijo el abogado que forma parte de la Union Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en ingles), organismo que se hizo cargo del caso. Toma considero que mediante el proceso civil se podra establecer que el gobierno de Estados Unidos, a traves de la DEA, actuo "ilegalmente" al violar la soberania de otro pais y someter a proceso a una persona inocente. "Tenemos la oportunidad de demostrar que la DEA sabia que Alvarez Machain era inocente del delito que se le imputaba y que aun asi decidio llevarlo a proceso", agrego el abogado. No participo en el asesinato de Camarena Dijo que la DEA oculto evidencias que demostraban que el medico mexicano no habia participado en el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, delito por el cual fue secuestrado y sometido a un proceso del que resulto absuelto de cargos. Alvarez Machain solicito en su demanda que el gobierno de Estados Unidos lo indemnice con 20 millones de dolares por su secuestro, las torturas de que fue objeto y el dano moral causado por el tiempo que permanecio encarcelado en este pais. El medico mexicano fue liberado por el juez federal Edward Rafeedie, en diciembre de 1992, al determinar que no existian evidencias de su participacion en el asesinato de Camarena, ocurrido en Guadalajara, Jalisco, en 1985. Al comentar la decision del juez Davies para dar curso a su demanda civil, Alvarez Machain dijo por via telefonica desde Guadalajara, que se trata de una determinacion "muy valiente, estoy muy contento de que se haya aceptado la demanda". .