32 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: ADELANTE LA REFORMA INTERNA DEL PRI CABEZA: Jimenez Macias y Monreal Avila, fuentes candidatos al FNOC y CNC CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA El primer cambio se daria en el Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos (FNOC), que ahora liderea el politico queretano Mariano Palacios Alcocer, quien sustituyo a Miguel Angel Barberena. La fecha tentativa para llevar a cabo la asamblea es entre el 18 y el 21 de los corrientes. Hasta el momento, el ahora dirigente de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Jimenez Macias, es quien cuenta con el mayor apoyo tanto al interior del PRI como del propio sector popular para suceder al ex gobernador de Queretaro. El senador por San Luis Potosi asumio la secretaria general de la FSTSE en 1992 y su periodo de tres anos culmina el proximo 1 de abril, aunque este podria recortarse algunos meses de llegar a la titularidad del FNOC. De igual manera, en junio de este ano termina su gestion al frente del Movimiento Nacional Sindical del propio Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos, tras dos anos de labor. Con mas de 25 anos de trabajar en el sector publico, Jimenez Macias ya ocupo el cargo de dirigente de la extinta Confederacion Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), en el Distrito Federal, que mas tarde dio paso a UNE con Silvia Hernandez y posteriormente al FNOC con Barberena. Tambien fue integrante del Comite Ejecutivo Nacional de aquella CNOP y como secretario general de la FSTSE fue electo presidente del Congreso del Trabajo. Para el relevo de la dirigencia del sector popular priista habra de reunirse la asamblea nacional del FNOC integrado por senadores, diputados, lideres estatales, coordinadores de la Coalicion de Agrupaciones Productivas y de Servicios, de los Profesionales y Tecnicos, y del propio Movimiento Nacional Sindical, quienes determinaran quien sera su nuevo lider, y cuya balanza se inclina en favor de Carlos Jimenez Macias. En cuanto a la Confederacion Nacional Campesina, el cambio de dirigente estaba previsto para estos dias. Sin embargo, en el proposito de lograr los "amarres" entre los distintos grupos se ha retrasado el relevo del tambien senador por Tamaulipas, Hugo Andres Araujo de la Torre. Son tres los nombres que se manejan: el senador Ricardo Monreal Avila, quien cuenta con el apoyo de la clase politica tradicional campesina Augusto Gomez Villanueva, Hector Hugo Olivares Ventura y Maximiliano Silerio Esparza, entre otros, luego de ser secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias en su natal Zacatecas; dirigente del PRI en su estado y secretario de Accion Politica y Educativa del Comite Ejecutivo Nacional cenecista. Vicente Granados Roldan, quien es apoyado por Hugo Andres Araujo y viene del programa de Solidaridad, y Nabor Ojeda, quien fue secretario de Mario Hernandez Posadas, y lider de la Liga de Comunidades Agrarias en Guerrero. Fuentes cenecistas revelaron que de lograrse el acuerdo entre los distintos grupos del sector campesino priista, se daria en este mismo mes el cambio en la dirigencia de la CNC, contando con amplias posibilidades para la secretaria general el zacatecano Monreal Avila, actual presidente de la Comision de Asuntos Relativos al Pacto Federal de la Camara de Senadores. .