31 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: EL ASUNTO CARECE DE IMPORTANCIA, DICE CABEZA: Juridicamente inviables, las acusaciones contra De Icaza, Barberan y Del Villar: Granados Chapa CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En otro asunto, rechazo que el consejero ciudadano Santiago Creel se haya "autodestapado" o se este autopromoviendo para ser el nuevo director general del IFE. Indico que Accion Nacional junto con otros grupos politicos son los que lo han propuesto. Sin dejar de reconocer que Santiago Creel seria un magnifico director de dicho organismo, se pronuncio porque se mantenga al actual secretario general del IFE, Agustin Ricoy Saldana, en tanto que resuelve la reforma politica, "porque seria un desperdicio de energia politica si se nombrara a un director que durara dos meses". Abordado durante la presentacion del programa de actividades para conmemorar el centenario del natalicio del general Lazaro Cardenas, Granados Chapa, al referirse al tan mencionado sobre que contiene los nombres de quienes presuntamente intentaron introducir un virus, dijo que se trata de un hecho al que, aunque lamentable, no se le deberia dar mucha importancia para evitar ponerlo como un obstaculo mas para conseguir la reforma politica. Opino que la documentacion que el ex secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, puso en un sobre cerrado con la consigna de que no se abriera hasta este mes de febrero, no repercutira de manera significativa en lo politico, puesto que se trata de un hecho pasado y que a la larga no afecto los resultados finales de la pasada eleccion de agosto de 1994. De igual manera, expuso que no procede la promocion de alguna accion legal en contra de Miguel de Icaza, Samuel del Villar y Jose Barberan, quienes segun el propio Granados Chapa, son quienes aparecen en la documentacion que se mantiene en sobre cerrado, cuyo original esta en la caja de seguridad de un banco, y del cual el IFE tiene una copia. Resto importancia al asunto ya que ni se pudo entrar al sistema, que con ello demostro su inviolabilidad, y ni siquiera puede considerarse como una accion para distraer la atencion, pues se trato de una denuncia hecha por el entonces presidente del Consejo General del IFE, que no repercutio de ninguna forma en los resultados finales. Insistio en que no se trata de echarla al olvido, porque tarde o temprano se abrira para dar a conocer su contenido, pero ni tendra repercusiones politicas ni procede juridicamente. En otro orden, al preguntarsele sobre su apoyo a Santiago Creel como nuevo director del IFE, comento que no hay duda de que seria una buena eleccion, pero se inclino porque la designacion del nuevo encargado del IFE se realice hasta que se hayan dado las reformas politicas y electorales. No tendria caso, dijo, que hubiera un director que solo se mantuviera en el cargo durante dos meses. Al tiempo que reafirmo su postura de que al momento que se estrene una ley, se renueve tambien a consejeros ciudadanos y al propio director del IFE. Se declaro en contra de entrar en las prisas de nombrar al proximo encargado, puesto que lo mas probable es que fuera removido una vez que fueran aprobadas las reformas. .