23 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: EL PRD PIDE LICENCIA DE MDRAZO; EL PRI LA RECHAZA CABEZA: Priistas y perredistas regresan a Teapa con las mismas posiciones CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 9 de febrero.- La Mesa de Teapa esta puesta. Sobre ella gravita la esperanza de los tabasquenos depositada en 14 hombres que deberan destrabar el conflicto poselectoral. No obstante, tanto priistas como perredistas regresan con la misma postura: El PRD, que se haga la consulta popular pero con la licencia previa del gobernador Roberto Madrazo y el PRI, que este no deje el cargo, temporalmente. Cuestionado por Lo terrible, continuo, seria decir "no nos sentamos"; sin embargo, acoto: "La ciudadania ya no solo quiere que nos sentemos a dialogar, sino que se arregle ya el problema. Ya no es cosa nuestra si nos sentamos o no, es una exigencia de los tabasquenos, el que nos dejemos de cuentos y le entremos derecho para adelante". Pedro Jimenez Leon y Nicolas Haddad Lopez, lider del Congreso local y del PRI, respectivamente ademas de participantes en el Dialogo de Teapa, al manifestar su beneplacito por la reanudacion de las negociaciones, reiteraron que "en el unico punto donde no hay cesion, es en la solicitud de licencia del gobernador Madrazo; no debera presentarla", coincidieron. Por su parte, Darvin Gonzalez Ballinas, lider estatal del PRD, dijo que por mandato del Consejo Politico asistiran a Teapa a ratificar su propuesta. "A nosotros no nos preocupa el tiempo, nosotros estamos en nuestra lucha y por eso se decidio lo de la desobediencia civil y tenemos todo el tiempo del mundo para que resuelvan ellos", asevero. Respecto a la constitucion del Cuarto Poder Electoral que se discutio en el Dialogo de Teapa, Gonzalez Ballinas dijo que solo la integracion del organismo podria llevarse seis meses, pues el gobernador Madrazo debera enviar iniciativas al Congreso del Estado, para que el organo electoral sea realmente independiente. Agrego que las actividades serian informadas solo al Congreso del Estado, no al gobernador; el nuevo organismo electoral, preciso, debera realizar un nuevo padron electoral. "Estamos hablando de un ano", puntualizo y "una de las primeras funciones de este organo electoral, sera hacer una consulta popular en la que se decida si se queda Roberto (Madrazo), o se va", anadio. Tabasco y Chiapas no deben ser obstaculo para la reforma electoral Los problemas poselectorales de Tabasco y Chiapas, no deben ser el obstaculo para avanzar en la demanda nacional de llevar a cabo la Reforma Politica, manifesto la diputada priista, Rosario Guerra, quien agrego que los intereses de partido deben hacerse a un lado para dar lugar al interes superior de Mexico. Al participar en el tema Partidos Politicos, Asociaciones y Coaliciones, dentro de la Reforma Politica, la legisladora subrayo que el pais no tiene otra alternativa que consolidar un verdadero regimen de partidos, como unica forma de mantener la institucionalidad de la nacion y la convivencia pacifica. Aclaro que sin restarle importancia a los problemas poselectorales en varias entidades de la Republica, considero que lo mas importante en estos momentos es darle forma y cuerpo a una reforma que establezca formas de participacion electoral mas equitativas, acceso igualitario a los medios de comunicacion, mayor transparencia en el financiamiento y en todos aquellos temas donde coinciden todos los partidos debe haber cambios para mejorar la vida democratica del pais. Por su parte, al participar tambien en la conferencia organizada por la Fundacion Cambio XXI Luis Donaldo Colosio, el representante del PRD ante el IFE, y ex diputado perredista, Ricardo Valero, sostuvo que la unica manera de avanzar es terminando con la relacion malsana entre el PRI y el gobierno. Senalo que no se trata de desaparecer al Revolucionario Institucional, sino terminar con los apoyos extralegales que recibe este instituto politico, asi como configurar un panorama electoral mas igualitario que permita mejores oportunidades a todas las fuerzas partidistas, y se de una verdadera alternancia del poder publico. .