22 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: OAXACA CABEZA: Supervisaran obras Diodoro Carrasco y Julia Carabias CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO A lo largo de su recorrido sostendran reuniones con las comunidades campesinas de la zona y supervisaran las obras del canal derivado del Rio Verde, respectivamente. El viernes por la manana los funcionarios estaran en San Felipe Usila, Tuxtepec, donde inauguraran un horno de secado de vainilla de la asociacion agricola local de productores. Tambien sostendran un encuentro con comunidades campesinas e indigenas de la Chinautla. En la comunidad de Arroyo Tigre, Usila, visitaran un embarcadero de la presa Cerro de Oro, y conocera el museo del Patronato de la Cuenca del Papaloapan. Mas tarde, el gobernador y la titular de Pesca visitaran la exposicion grafica de proyectos y propuestas para la rehabilitacion ecologica y el desarrollo sustentable, donde les seran presentados los ordenamientos de las cuencas de los rios Copatila, Salado, Atoyac; las reservas ecologicas de los cerros Huatulco y la Tuza y de los arrecifes carolinos "La Entrega", "Cacaluta" y "Chachacual"; y los proyectos ecoturisticos pertenecientes al Centro Mexicano de la Tortuga. Por la noche se reuniran con representantes de Turismo estatal y de otros organismos del sector social y privado, con objeto de analizar los proyectos delfinario Tinuxei, en la bahia de la Entrega; el turistico y de proteccion ecologica en la zona cafetalera y lagunar de la costa de Oaxaca; y de una granja camaronicola en la bahia de Cacaluta. El sabado supervisaran, en el municipio de San Pedro Tututepec, las obras del canal derivador del Rio Verde. Y sobrevolaran las zonas de las boca-barras de Chacagua y Cerro Hermoso, asi como Zapotalito, donde se constituyen dos canales de intercomunicacion. Finalmente, al mediodia sostendran una reunion con pescadores de la zoa y con grupos de mujeres que participan en proyectos de comercializacion de productos pesqueros. Por otra parte, la Asociacion de Magueyeros de Oaxaca se convertira en la primera empresa mezcalera oaxaquena que formaliza relaciones comerciales con Francia, al enviar a ese pais 800 cajas de mezcal producido en Santiago Matatlan. Tlacolula, cuya derrama economica sera de 30 mil dolares. Sera a traves de un barco comercial que partira del puerto de Veracruz, en un lapso de 17 dias, como sera trasladada esta bebida que tambien ha sido paladeada en Taiwan, Espana, Singapur y Japon, entre otros. Pedro Mateo Lopez, dirigente de la Asociacion de Magueyeros de Oaxaca, informo que la concretizacion del embarque a Francia se debe al apoyo otorgado por el gobernador oaxaqueno, Diodoro Carrasco Altamirano a la industria mezcalera. .