2 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Caso Colosio: ¨la historia interminable? CREDITO: Gustavo Hirales M.* De repente las aguas se agitan, empiezan de nuevo las marejadas especulativas a crecer, y aunque a algunos nos parece la repeticion de una pelicula vista ya varias veces, muchos se exaltan, otros se emocionan, las ediciones vespertinas de algunos medios hacen su agosto con las ocho columnas chorreando morbo, y ciertos politicos, de largo y retorcido colmillo, piensan que llego su oportunidad de pasar a la historia descubriendo el "crimen de Estado" que, suponen, cego la vida de Colosio. ¨De que se trata? ¨Es que, ahora si los nuevos encargados de la investigacion han encontrado elementos reales que conduzcan, sin sombra de duda, a la revelacion de los hilos y el cerebro del complot? ¨O estamos, como parece lo mas seguro, ante una repeticion de la al parecer inevitable renovacion de expectativas, por parte de los flamantes responsables del caso, quienes se disponen a mostrar a la sociedad mexicana que ellos, a diferencia de quienes les precedieron en el encargo, si saben hacer las cosas? Recordemos, solo para precisar, que cuando Miguel Montes renuncio a la primera fiscalia especial para el caso Colosio, y fue nombrada para sustituirlo dona Olga Islas, tambien se generaron una serie de expectativas que posteriormente no se confirmaron. Hubo incluso un consejo de juristas que estaria encargado de revisar lo hecho por los primeros investigadores. El resultado de esta segunda etapa fue, por una parte, la critica a los errores y omisiones que se cometieron en los primeros dias del crimen, errores que presumiblemente habrian afectado la viabilidad de ciertas pistas iniciales; en segundo lugar, Olga Islas agoto algunas de las lineas de investigacion que Montes no tuvo tiempo de seguir, o a las que no les dio la importancia debida, como seria el caso del senor Vergara Berdejo, quien fungio como "jefe de rutas" de la campana de Colosio. En tercer lugar, Islas dejo abiertas nuevas lineas, que tampoco pudo concluir. Pero lo esencial es que las conclusiones basicas de montes, la tesis del "asesino solitario", no fue puesta en cuestion por la ex subprocuradora especial. Ahora parece que esta tesis esta siendo cuestionada en sus cimientos: filtraciones, aseveraciones, y confirmaciones de fuentes "cercanas a la investigacion" estan dinamitando los fundamentos de lo hecho tanto por Montes como por Olga Islas. Pero hasta el momento las explosiones son de pico, de lengua, hablada o escrita. Porque hasta hoy jueves 9 de febrero, quien esto escribe no conoce una sola prueba, un dato nuevo y real, que permita construir conclusiones, esencialmente distintas a las que se produjeron anteriormente. Y se podra seguir escribiendo que "nadie cree" en la tesis del asesino solitario, y que todos sospechan de un "crimen de Estado", y el mismo don Luis Colosio, padre del politico asesinado, puede seguir pensando que su hijo fue "ejecutado" como producto de una orden; pero el hecho central, hasta hoy inamovible, es que no hay ningun dato publico que permita validar la teoria del complot. Lo que hay son una serie de especulaciones, deducciones, inferencias, lo que usted quiera, pero no evidencias ni testimonios decisivos. Me explico: segun las declaraciones del senador panista Alfredo Ling Altamirano, el fiscal Chapa Bezanilla les habria dicho, a la comision de legisladores encargada de dar seguimiento al caso, que fueron dos, y no uno, los tiradores contra Colosio, en Lomas Taurinas. ¨En que se basa el fiscal para hacer estas tremendas afirmaciones? Supuestamente en "peritajes medico -neurologicos" que "descartan totalmente la hipotesis de que el ex candidato presidencial haya girado sobre su eje luego de recibir el primer impacto en la cabeza, y asientan que debio desvanecerse cayendo de frente, de acuerdo con el declive del terreno". Es decir, se descarta la idea de un solo tirador sobre la base de un peritaje. ¨Que clase de peritaje? No lo sabemos, mas alla de la vaga referencia "medico-neurologica". Pero es evidente que se trata de un peritaje digamos "teorico". Y lo cierto es que ningun analisis teorico puede sustituir a los hechos y a los testimonios de los hechos. Dicho de otro modo, ¨quien vio a dos tiradores en Lomas Taurinas? ¨Donde esta la otra arma? ¨Por que la autopsia y la necropsia de Colosio afirman sin lugar a dudas que los dos impactos en su cuerpo fueron producidas por balas del mismo calibre y disparadas por la misma arma? Peor, nadie vio cuando Mario Aburto disparo el primer tiro contra Colosio, peo muchos testigos afirman haberlo visto disparar el segundo tiro, esto es, el tiro que segun estos "peritajes", no pudo haber disparado. Es cierto que la subprocuraduria desmintio inmediatamente lo dicho por Ling Altamirano, afirmando que el senador privilegio una sola de las hipotesis planteadas por Chapa Bezanilla, pero no niega el hecho de haber afirmado la anterior hipotesis. Y en este punto yo le digo al fiscal especial; es muy poco, mal planteado y solo conduce, hasta donde se puede ver, a una fuga hacia adelante, es decir, a poner a la procuraduria en la tesitura de tener que construir, a partir de deducciones e inferencias, un complot. Y esto es tambien muy peligroso para el Estado de derecho y la credibilidad de la justicia. En abono de la teoria del complot, Jose Reveles sostiene en El Financiero (09/02/95) que "se sembraron" pistas falsas en Lomas Taurinas, como en el caso de la ojiva encontrada horas despues del atentado, en el sitio en que cayo Colosio. "El proyectil entregado a las autoridades como el segundo que impacto el cuerpo de Luis Donaldo Colosio fue puesto en el lugar, pero no hay constancia de que esa haya sido la bala que le penetro el abdomen". Es chistoso mi cuate Reveles: si el proyectil fue pues to en el lugar, ¨como podria haber constancia de que haya sido el que impacto a Colosio? Pero en este punto tambien se equivoca; si hay constancia de que ese fue elproyectil que impacto a Colosio en el estomago, la constancia que dio precisamente la necropsia del cadaver. Y hasta ahorita no hay ningun dato real que desmienta esa constancia. Sigue Reveles: "La fiscalia especial a cargo del subprocurador Chapa Bezanilla confirmo que la ojiva, aun perteneciendo a la misma pistola que disparo a la cabeza del candidato, no fue la causante de la segunda herida". ¨Ah si? ¨Y cuando, en donde confirmo la subprocuraduria tan peregrina idea? Me temo que esto no sea sino una "volada" del periodista, pero en caso de que fuera una "informcion confidencial", los comunes mortales seguimos esperando la confirmacion, con pruebas, de tal afirmacion. En ca so contrario, bien el periodista afirma falsedades, bien el subprocurador filtra mentiras, y en cualquiera de las dos variables, uno de ellos estan actuando con gran irresponsabilidad. Creo, para terminar, que en el caso Colosio la subprocuraduria ha seguido un camino equivocado: filtrar sospechas a los medios, alentar expectativas desmesuradas, decir que toda la investigacion anterior no sirvio, que se va a "partir de cero", no tiene en realidad nada de nuevo; son expedientes viejos y grillos, poco favorables para generar la confianza en la justicia que tanto necesita la propia justicia y la sociedad mexicana. Y si esto hacen los "super investigadores", ¨que se puede esperar de los normalitos? *Articulista .