13 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: CURRICULUM CABEZA: Marcos es de Tampico De acuerdo a un documento que dio a conocer la Procuraduria General de la Republica (PGR), el subcomandante Marcos es hijo de Alfonso Guillen y Maria del Socorro Vicente, y tiene siete hermanos. Cuenta con dos domicilios en el Distrito Federal, uno de ellos ubicado en Avenida Universidad numero 2016, y otro en Plazuela Plateros 156. Sus estudios de ensenanza primaria y secundaria los curso en el Instituto Cultural Tampico, en Tampico, Tamaulipas. La primaria de 1971 a 1973 y la secundaria de 1974 a 1976, segun informacion de la dependencia policiaca. Los estudios superiores los curso en la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM, donde ingreso en 1977 y se titulo el 28 de noviembre de 1980 con la tesis "Filosofia y Educacion (Practicas discursivas y practicas ideologicas)", con la que obtuvo la licenciatura en sociologia. Cuenta con maestria en Filosofia en la misma universidad, en donde tambien obtuvo constancia de traduccion de la lengua inglesa. Por lo que corresponde a sus actividades laborales, en enero de 1979 ingreso al Departamento de Teorias y Analisis de la Escuela de Ciencias y Artes para el Diseno de la UAM Xochimilco. El 24 de noviembre de 1983 fue promovido a la categoria de Profesor Asociado "B" en la misma UAM de Xochimilco. Tuvo una licencia sin goce de sueldo del 3 de mayo al 15 de octubre de 1982 y fue dado de baja por renuncia el 3 de febrero de 1984. Entre noviembre de 1975 y febrero de 1979 participo como ponente o conferencista en distintos temas: "La cultura en Provincia" (Nov-75, Primer Coloquio Nacional de Letras en Guadalajara, Jalisco). "Elementos para un Analisis del Discurso Politico" (May-78 en la Universidad Autonoma del Estado de Mexico). "Filosofia y Produccion de Conocimientos" (Nov-78 en el ciclo de conferencias "Critica a los Movimientos Populares en Mexico", organizado por el Frente Mexicano de Trabajadores de la Cultura). "Ideologia Dominante, Politica y Conocimiento" (Nov-78 en la UNAM). "Lucha de Masas y Lucha Ideologica" (Ene-Feb/79 en el II Encuentro Nacional de Historiadores en la UNAM). Fue tambien director de "La Raiz Oculta" del Taller de Ciencias de la Comunicacion del Instituto Cultural Tampico (May-76). .