SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: ACOSO SEXUAL CABEZA: Sinrazones de la intolerancia CREDITO: NAIEF YEHYA Si usted piensa que Mexico peca de provincialismo y mojigateria cuando de representaciones sexuales se trata, y cree que nuestro vecino del norte es el ejemplo de la libertad expresiva, se sorprendera al conocer algunos de los triunfos de las derechas moralistas y los grupos antipornografia, quienes han logrado imponer en algunas regiones de Estados Unidos un ambiente de terror y paranoia en torno a todo aquello que tenga que ver con la sexualidad. Lo mas impactante es que buena parte de las conquistas d e los pornofobos han tenido lugar en ambientes academicos, en universidades, centros de estudios y bibliotecas, por no mencionar los medios impresos y electronicos. Actualmente esta en cartelera la pelicula Acoso sexual, de Barry Levinson, en la cual una mujer (Demi Moore) supuestamente acosa a uno de sus subalternos (Michael Douglas) al quererlo obligar a tener relaciones sexuales con ella. Si bien el asunto del acoso es utilizado como mero pretexto y gancho publicitario para vender un mediocre thriller erotico, se trata de una reaccion del polemico e iracundo escritor Michael Crichton a un estado de paranoia impuesto por individuos y grupos que han dedi cado sus esfuerzos en liberar a las mujeres y las minorias de los supuestos abusos de la gente que se encuentra en puestos superiores. Es innegable que desde siempre las mujeres en el trabajo han sido victimas de jefes y colegas abusivos, que han sido denigradas, manipuladas, manoseadas, violadas y golpeadas impunemente. Estos abusos rara vez son reportados y cuando lo son a menudo la consecuencia es el despido de la ofendida. Tras los movimientos de liberacion femenina de los anos sesenta y setenta el orden comenzo a verse subvertido o por lo menos severamente cuestionado. No obstante, en lugar de avanzar hacia un orden mas justo e igualitario, la tendencia ha sido que por una parte los viejos abusadores siguen encontrando maneras para salirse con la suya, mientras que se ha establecido una atmosfera de vigilancia donde la menor insinuacion o gesto amable puede ser considerado como acoso sexual. En su valiente libro Defending Pornography, Free Spech, Sex and the Fight for Womens Rights (Scribner, 1995), la presidenta de la American Civil Liberties Union, Nadine Strossen, expone algunos casos vergonzosos de censura y acorralamiento por parte de las supuestas defensoras de la mujer. En 1993 el profesor de bellas artes y fotografo Don Evans, de la Universidad de Vanderbilt, fue denunciado por acoso sexual y castigado con una serie de restricciones cuando una alumna se quejo de que en su clase se mostraban y discutian fotografias de desnudos y de escenas sexuales. La universidad ordeno a Evans prevenir en lo sucesivo a sus alumnos al respecto de la naturaleza de los materiales utilizados en clase. Meses mas tarde los lideres estudiantiles exigieron que los profesores anunciaran al comien zo de sus cursos si pensaban incluir algun tipo de materiales sexualmente explicitos. La Universidad de Iowa ese mismo ano instituyo una orden semejante para sus profesores. Y decreto que los estudiantes que se sintieran ofendidos por algun tipo de material podian ausentarse de clase sin ser castigados. Esto no solo es aberrante sino peligroso, ya que los estudiantes de medicina, bajo la ley del estado de Iowa, no estan obligados a aprender nada al respecto de enfermedades venereas ni nada que tenga que ver con genitales. Tambien en 1993 el profesor de ingles y pastor de la iglesia Congregac ional, J. Donald Silva, de la Universidad de New Hampshire, fue suspendido un ano sin derecho a paga, ademas de que fue obligado a ir a ver a un psicologo (que el mismo debia pagar), ya que en una clase empleo una metafora para describir los recursos retoricos: "La danza del ombligo es como poner gelatina en un plato que a su vez esta puesto sobre un vibrador". En 1994 el profesor y ministro Graydon Snyder, en el seminario de teologia de Chicago, fue tambien victima de una acusacion por acoso sexual, ya que en clase comento un caso que describe el Talmud, en el que un hombre se cae de un techo encima de una mujer y accidentalmente tiene sexo con ella. Segun el Talmud, el hombre es inocente, ya que se trata de un accidente. Este ejemplo habia sido utilizado durante 30 anos por Snyder para comparar los conceptos de responsabilidad, culpa y pecado judios y cristianos . Todos los estudiantes fueron notificados por escrito que el profesor habia acosado sexualmente a una alumna. Snyder pudo seguir ensenando, pero es constantemente vigilado por un burocrata quien se encarga de grabar sus clases. Un alumno en 1993 denuncio a su maestra, Toni Blake, en la Universidad de Nebraska-Lincoln, ya que en una clase acerca de anticonceptivos y enfermedades venereas utilizo un platano para mostrar como se ponia un condon. El estudiante declaro que ella habia objetificado el pene y por lo tanto creado una atmosfera academica hostil para los hombres. En 1993 un mural acerca del descubrimiento de America, pintado por Sam Kerson en un edificio de conferencias del Estado en Vermont, fue cubierto con sabanas, ya que las empleadas de la dependencia se quejaron de que las imagenes de nativas con los pechos desnudos constituian un medio de acoso sexual. Una reproduccion de La maja desnuda de Goya fue retirada en 1992 de una pared de un aula de la Universidad de Pensilvania, ya que una profesora de ingles, Nancy Stumhofer, se quejo de que la obra la hacia avergonzarse y que ponia a sus estudiantes incomodas. Una pintura de la Venus de Milo fue sustituida por un cuadro que mostraba a una mujer totalmente vestida en un centro comercial de Sprinfield, Missouri, ya que los administradores consideraban que los pechos desnudos de la estatua eran demasiado escandalosos. En la Universidad de Arizona, en Tucson, un grupo de estudiantes destruyo una exposicion fotografica de Laurie Blakeslee, quien habia hecho una serie de autorretratos en los que aparecia en ropa interior. Es muy significativo que en un estudio reciente 75 por ciento de las doctoras entrevistadas declararon haber sido victimas de acoso sexual (New York Times, 23 de diciembre de 1993), pero este acoso en la mayoria de los casos consistia en miradas sugestivas y comentarios sexuales. Estos casos parecen particularmente extremos y ridiculos, pero muestran una clara tendencia represiva que amenaza con seguirse expandiendo. .