PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: DURAS POLITICAS CREDITICIAS A EMPRESAS: DAJER CABEZA: 800 mil comerciantes sufriran caida en las ventas: Concanaco CREDITO: LAURA JUAREZ E. De diciembre a la fecha, otros cien mil negocios del sector comercio se sumaron a los 700 mil que enfrentaban problemas derivados de la dificil situacion economica y la falta de finaciamiento, ello de acuerdo con German Gonzalez Quintero, presidente de la Concanaco, quien acoto que a partir del presente mes ese sector empezara a sentir de manera mas negativa los efectos de la crisis provocada en diciembre pasado, a causa de la devaluacion, estimando una caida en sus ventas del 2 por ciento. En tanto, y en conferencia de prensa, Ricardo Dajer Nahum, presidente de la Union de Credito del Comercio, los Servicios y el Turismo de la Republica Mexicana asevero que con las nuevas politicas crediticias de Nacional Financiera, que entraron en vigor a partir del pasado 8 de febrero, se pondra en serios aprietos a mas de 160 mil empresas, pues ademas de que retira "practicamente" el financiamiento para el sector comercio, los servicios y el turismo, la institucion endurecio sus politicas para acceder al mismo. Sobre el particular, German Gonzalez resalto que si Nafin retira su apoyo a los pequenos y medianos comercios, la situacion sera todavia mas grave para ellos. En otro orden, indico que mas de 30 mil comercios enfrentan cartera vencida. Por su parte, Salvador Lopez Negrete, presidente de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco) apunto, en entrevista por separado, que el sector comercio esta preocupado por la limitacion de creditos de Nacional Financiera. Agrego que a la falta de financiamiento del sector se suma la caida en ventas, que esta siendo general, a causa de la perdida del poder adquisitivio. Dajer Nahum acoto que en la determinacion de las actuales politicas finacieras de Nafin "no se tomo en cuenta la opinion de los empresarios ni de las uniones de credito, sino que desde el ano pasado se regreso a esquemas que ya habian quedado superados: la fijacion de medidas unilaterales donde no se toma en cuenta a los sectores productivos". Advirtio que con esta nueva politica se afectara, mas que a las uniones de credito, a las propias empresas. Pedimos, dijo, que las cosas se hagan de manera concertada y dirigida, sin beneficiar o danar a un sector sobre otro. German Gonzalez menciono, por su parte, luego del evento donde se hizo entrega de la Medalla al Merito Empresarial a los familiares de Manuel Sescosse Perez, que la situacion economica es dificil en todo el pais, siendo la cuestion financiera el punto mas complicado en el caso del sector comercio. Insistio en que mas del 50 por ciento del pequeno comercio enfrenta niveles de subsistencia, esperando que a partir de este mes las ventas registren una caida mas severa. .