PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: AUMENTOS DE PRECIOS Y ACAPARAMIENTO DE MERCANCIAS CABEZA: 120 mil quejas contra comerciantes abusivos ha recibido la Profeco CREDITO: FELIPE RODEA Mientras productores y autoridades negocian incrementos en los precios del azucar, huevo y carne, entre otros productos, algunos comerciantes ya comenzaron a especular, esconder mercancias y aumentar indebidamente los precios, al punto que el Procurador Federal del Consumidor, Fernando Lerdo de Tejada, informo que han llegado a la dependencia que dirige 120 mil quejas de consumidores por abusos. Entrevistado al termino de la reunion semanal de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (PBEC), el funcionario comento que la dependencia a su cargo continuara actuando conforme a la ley. "Esto no es mano dura o blanda, sino actuar conforme a los lineamientos". Por su parte, el lider de la Confederacion Nacional Campesina, Hugo Andres Araujo, indico en las instalaciones de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social que a mas tardar el dia 14 del presente mes estara fijado el precio del azucar. Tambien puntualizo que los trabajadores del agro han tenido incrementos del 15 al 30 por ciento en sus insumos, principalmente aquellas personas que estan sembrando en el ciclo otono-invierno y los que van a comenzar el periodo primavera-verano, que son los mas necesidades tienen de ellos. Asimismo, indico que se buscan algunas medidas para abatir el incremento tan fuerte en la urea, que es un producto utilizado para los fertilizantes, por lo que ya buscan, junto con Petroleos Mexicanos, estrategias que permitan abatir su costo. A su vez, el titular de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Francisco Labastida Ochoa, manifesto que esperaba tener hoy mismo un balance final para determinar el precio del azucar, a fin de que en ese analisis se base la Comision de Precios del sector publico para dar a conocer la nueva tarifa en que se expendera el dulce. En su oportunidad, el presidente de la Confederacion Nacional Ganadera, Cesar Gonzalez Quiroga, manifesto que el costo de los insumos que se tienen que importar es el que han impactado los precios de la produccion de carne, leche y huevos. A ello hay que aunar el incremento en el costo de la urea que es utilizada en los fertilizantes. Por lo anterior se continua negociando con las autoridades correspondientes para intentar bajar los precios de la urea y para lograr un incremento de precios de acuerdo a la inflacion que padecen los insumos importados, que llega al 80 por ciento. Indefinicion economica gubernamental En otro orden de ideas, el presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), Fernando Cortina Legarreta, manifesto que los empresarios necesitan conocer cual es la expectativa de crecimiento economico del gobierno, para que asi puedan establecer sus planeaciones y proyecciones para el ano siguiente. Entre las variables economicas, comento que la que mas preocupaba a este sector es la elevada tasa de interes, porque inhibe la inversion y el consumo, lo cual lleva a frenar la economia y, por consiguiente, a una recesion, de donde se deriva el desempleo, y eso no quieren los industriales. Al abundar sobre el tema, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba, manifesto que lo importante por el momento es recuperar el crecimiento economico, para que las empresas no tengan que realizar mayores ajustes en su planta laboral. En ese sentido menciono que aunque las circunstancias financieras son desfavorables, todavia existen salidas y vaticino que la economia nacional este ano crecera del cero al 1.5 por ciento. Finalmente, el titular de Bancomext, Enrique Vilatela, entrego un informe a los dirigentes de los sectores patronal, obrero, campesino, gubernamental y bancario, entre otros, que participaron en la Reunion de Evaluacion y Seguimiento del Pacto, en el cual destaca que para el presente ano se invertiran 2 mil millones de dolares para financiar la produccion y la comercializacion de productos agropecuarios de exportadores directos e indirectos. .