PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONSIDERAN INTERMEDIARIOS BURSATILES VIABLE LA COTIZACION DE N$4.50 CABEZA: En 3 meses estaria en operacion el mercado de futuros para el dolar SUMARIO: Podran empresarios hacer contratos previendo paridad CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El presidente de la Asociacion Mexicana de Intermediarios Bursatiles (AMIB), Efren Del Rosal Calzada, indico que en Mexico ya existen las condiciones para que en unos 2 o 3 meses (entre abril y mayo) empiece a operar de manera parcial el mercado de futuros, y de ser asi habria reales posibilidades de que el tipo de cambio cierre el ano en 4.50 nuevos pesos, como es la meta de las autoridades, o al menos en 5.00 nuevos pesos. Dijo que el actual nivel del dolar cercano a 5.50 nuevos pesos tiene una sobreprima por la percepcion de riesgo a raiz de la devaluacion, pero en el momento en que exportadores e importadores y, en general, los agentes economicos puedan hacer contratos previendo la paridad a futuro, el dolar empezara a perder su sobrevalor que le han otorgado los mercados tras la ola especulativa. Con esto, dijo, el peso retomaria una cotizacion mas realista. Hay que senalar que el contrato de futuros consiste en un acuerdo entre dos partes para comprar o vender un activo en una fecha futura determinada y a un precio tambien fijado. Esta operacion se hace en subasta publica llevada a cabo a traves de intermediarios establecidos, como las casas de bolsa. Siguiendo lo anterior, los contratos de futuros financieros establecen un compromiso para entregar o recibir un instrumento financiero, en monto y calidad determinados, en una fecha futura y a un precio definido. Del Rosal Calzada menciono en breve platica con El Nacional que para poder iniciar la operacion formal de este tipo de instrumentos sofisticados se requiere acondicionar infraestructura tecnologica, y ello puede preverse que este lista para el segundo semestre del presente ano. Pero en tanto, agrego, pueden existir mecanismos previos como el mercado de forwards, o irse tomando una serie de medidas para dar flexibilidad a las coberturas cambiarias. Los forwards son contratos por medio de los cuales se establece un acuerdo para comprar o vender activos que pueden ser de diferentes tipos tales como commodities o activos financieros, en una fecha futura determinada y a un precio tambien determinado. Asi, por ejemplo, existen los forwards cuyo activo subyacente son las tasas de interes, conocidos como Forward Rate Agreements (FRAs), que protegen a los participantes de los mercados financieros contra movimientos inesperados en las tasas de interes. El presidente de la AMIB, que agrupa a todas las casas de bolsa, incluyendo ya a las extranjeras que estan ingresando al pais, sostuvo que los forwards pueden ser operados en las actuales condiciones en que se tiene una flotacion libre de la moneda, e iniciar con ellos el proceso evolutivo para que poco a poco los inversionistas vayan entrando de lleno al mercado de futuros. Dijo que los forwards son mecanismos mas a la medida del mercado mexicano actualmente, porque se utilizan para operaciones de mostrador, es decir, para operaciones directas entre los intermediarios con la clientela. Calculo que si las autoridades llegaran a dar el banderazo en esta semana, para dentro de 5 o 6 semanas a mas tardar los forwards ya estarian operando, pero todo depende de la autorizacion de Hacienda y el Banco de Mexico, que ya estan trabajando en el tema. Comento que existe cierta apertura de parte de las autoridades monetarias para incorporar este tipo de figuras financieras de cobertura cambiaria, sobre todo porque son adecuadas para las nuevas circunstancias de mercado, y seria un factor importante para estabilizar mas rapido la paridad cambiaria. Aclaro que para llegar a los 4.50 o 5.00 nuevos pesos en el tipo de cambio se requieren de otros elementos que estan contemplados en el plan de emergencia economico, pero la operacion de futuros seria un factor importante. Puntualizo que actualmente ya empiezan a verse amplias probabilidades de lograr esa estabilidad financiera buscada. Dijo que con los apoyos internacionales por mas de 51 mil millones de dolares se esta inyectando confianza entre los mercados y ya se vio con la demanda parcial por Tesobonos esta semana. Sostuvo que en la medida que las expectativas positivas vayan fomentando la renovacion de posiciones en valores gubernamentales, ni siquiera sera necesario utilizar la linea crediticia de Estados Unidos abierta por 20 mil millones de dolares. .