SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: CABEZA: Coediciones, nuestro plan de emergencia: Quirarte CREDITO: Cynthia Palacios Goya Para Vicente Quirarte, director de Publicaciones de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la crisis que vive el mundo editorial afecta a la UNAM como a todos los involucrados, pero lo hace desde distintas direcciones, pues si bien el presupuesto para la Direccion de Publicaciones no se ha entregado aun, cuando se destine ya estara devaluado en si mismo, porque no cubrira solamente lo que corresponde a la produccion de libros de por si disminuida sino tambien al pago de personal y de mantenimiento. Ademas tendran que posponerse adquisiciones necesarias para estar al dia en herramientas y equipo de computo, sin mencionar las reducciones en la publicacion de materiales que estaban listos para salir. ¨Como afecta esta nueva devaluacion a la Direccion General de Publicaciones de la UNAM? De entrada, afecta en costos. El papel aumento desde un 40 hasta un 110 por ciento. Entonces, para los libros que estamos comprometidos a entregar estos dos primeros meses, ya tuvimos que volver a considerar cambiar calidad de papel, de encuadernacion, y evidentemente hay un cambio. Aunque seguiremos haciendo libros, si habra una reduccion en los materiales utilizados. ¨Se ha visto modificada su relacion con los autores extranjeros por esta razon? Ahora apenas estamos formando proyectos editoriales. Pero si vamos a tener problemas, sobre todo con las traducciones y con los pagos de derecho por obras traducidas. ¨No se han cancelado hasta el momento contratos con los autores? No, pero digamos que a lo mejor de diez titulos de traducciones que ibamos a hacer el ano pasado, o que teniamos proyectados, haremos nada mas cinco. ¨Que tan cierto es el argumento de que la crisis no se veia venir? ¨Tenian un plan de emergencia? Siempre compramos papel, sobre todo el que utilizamos con mas frecuencia que es el papel cultural. Siempre tenemos la prevision de comprarlo porque frecuentemente hay alzas. Pero es imposible prever una situacion asi; quiza si diriamos en una idea de economia bonanza, porque eso nos hizo creer el sistema. La estabilidad mas o menos se habia mantenido en cuanto a precios, en cotizaciones de libros en general. No habia aumentos desmedidos, y de pronto, pues si. Entonces, ¨estan en este momento en plena etapa de reestructuracion? Si, desde pensar en los materiales que utilizamos. ¨Recuerda usted los titulos que tendran que esperar por este problema? Lo que pasa es que la mayor parte de nuestras colecciones son de autores mexicanos, universitarios, e incluso las traducciones las pagamos. Por ejemplo, la serie que dirige el doctor Ruben Bonifaz, contiene material de autores grecolatinos; entonces se les paga a investigadores. Son pocos los titulos que nosotros contratamos con el extranjero. De pronto, pienso en un libro de John Broskin sobre el pintor William Turner, que estamos en platicas para los derechos; otro de W.H. Auden sobre la iconografia romantica del mar. Son dos titulos sobre los que no hemos recibido respuesta de cuanto nos van a cobrar por derechos. Estamos a la espera de eso. Tenemos proyectada la publicacion de la correspondencia de Flaubert con Georges Sand y tambien tenemos que preguntar a Francia la cuestion de los derechos. Pero digamos que quiza sea un diez por ciento de nuestro trabajo el que hacemos de traducciones contratadas con el extranjero. La mayor parte es del ambito mexicano, de habla hispana y en eso es mas flexible, hay cesion de derechos. ¨No les han dado todavia el presupuesto para este ano? No, pero supongo que sera el mismo del ano pasado. Es un presupuesto que no esta asignado exclusivamente para publicaciones porque hacemos libros en la Imprenta Universitaria y en imprentas externas, sino que incluye salario, mantenimiento. En este sentido, ¨no habra bajas en el personal? No, porque la mayor parte de los trabajadores de esta dependencia son de base. Lo ideal seria que pudieramos mejorar el equipo, pero ahora va a ser muy dificil. Lo que debemos hacer es tratar de mantener nuestro equipo y trabajar con lo que tenemos. Necesitamos una nueva maquina de offset, otra guillotina, equipo de computo, pero ahora sera mas dificil. --Entonces, ¨se reduciran los titulos para mantener la calidad? Yo confio en que no se reduzcan los titulos, que si podamos lograr la misma produccion del ano pasado, pero ya no podremos pensar en libros de lujo. Lo que tendremos que hacer en tiempos de emergencia como se dice ahora son mas coediciones. .