1 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: NO PARARAN MICROS CABEZA: Espararemos hasta marzo para elevar tarifas: autotransportistas CREDITO: ARTURO PARRA, FRANCISCO REYNOSO, OSCAR ARCE y ERNESTO PEREA Entrevistado en los pasillos del edificio del DDF, el dirigente de "peseros", senalo que urge un incremento a la tarifa. "Esperamos que las autoridades no salgan con que requieren la solidaridad de los transportistas para que aguanten con la tarifa otros 60 dias. "Terry" Bolanos comento que el regente admitio que la tarifa esta baja, por lo que creo nos autoricen un 100 por ciento de aumento. A su vez, el regente capitalino senalo que el dialogo claro y permanente entre la autoridad y la ciudadania es el camino adecuado para encontrar soluciones de fondo a los problemas de la ciudad. Oscar Espinosa afirmo que se tienen avances importantes en la definicion del Programa Integral del Transporte Publico, el cual no solo contempla la atencion al problema de la actualizacion de tarifas, sino otros tan trascendentes como el de carteras vencidas de financiamiento, compras de autopartes y reajuste de rutas, entre otros. Finalmente, invito a la representacion de la cupula de la dirigencia de autotransportistas concesionados a que participen en las reuniones de Seguimiento y Evaluacion de Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento del Distrito Federal. Por otra parte, los dirigentes de las agrupaciones adheridas a Rutas Unidas, luego de acalorada asamblea, determinaron ayer no suspender el servicio, como lo habian programado y anunciado para hoy. Carlos Ramirez y Javier Flores, representantes de las rutas 49 y 7, respectivamente, informaron que por una mayoria minima de votos el pleno de la organizacion Rutas Unidas tomo tal decision para no dejar sin transporte a millones de capitalinos. Optaron, dijo Javier Flores, por efectuar marchas y mitines en diversas partes de la ciudad. Se organizara una, para hoy o manana, a la residencia oficial de Los Pinos. Y seguiran, asimismo, insistiendo en el dialogo con el regente Oscar Espinosa Villarreal que se empena en hablar a, puerta cerrada, con un grupo reducido de lideres del gremio. Estan adheridas a Rutas Unidas 32 rutas y alrededor de 15 mil concesionarios y choferes; no tienen presidente o lider. Todos los integrantes son iguales y las determinaciones que toman son rigurosamente por consenso, dijo Javier Flores. Carlos Ramirez y Javier Flores reiteraron que la medida anunciada por el DDF, de exentar del programa Hoy no Circula a microbuses que tengan convertidor catalitico o instalacion de gas LP, es una reverenda vacilada. Definitivamente no aliviara en nada la situacion economica desastrosa y desesperada de la inmensa mayoria de los microbuseros. Javier Flores dijo que las unidades equipadas para utilizar gas como combustible son unas cuantas. Muchas podran tenerlo, pero no esta autorizado por Secofi y el DDF. Y las que tengan convertidor catalitico, aunque deben ser una cantidad importante, tampoco se beneficiaran porque el desgaste y la falta de mantenimiento las colocan fuera de los limites minimos de emision de humos contaminantes. Los convertidores, fuera del alcance Ademas, anadio el representante de Ruta 7, los convertidores costaban, hace tres anos, mas de tres mil 500 nuevos pesos. Ahora, con toda seguridad, su precio rebasara los cinco mil nuevos pesos y, por ende, estan fuera de las posibilidades de los trabajadores del volante. Insistieron los dos directivos de microbuseros que el regente Espinosa Villarreal, el secretario de Vialidad y el director de Autotransportes deben abrir las puertas de sus oficinas para dialogar con los autenticos trabajadores del volante. Mientras tanto, en la Asamblea de Representantes del DF, el presidente del Comite de Atencion Ciudadana, Everardo Gamiz, exigio sancionar a los microbuseros que realizen paro de actividades. El Partido Verde Ecologista de Mexico, en voz de Arturo Saez Ferral, pugno por subsidiar este servicio, previa revision del padron de propietarios para no relegar a los trabajadores. "Estos paros no se justifican a pesar de que la demanda de incremento a la tarifa es justa. En estos tiempos de crisis no se vale tomar este tipo de medidas que atentan contra la ciudadania", dijo Gamiz Fernandez. A su vez, el presidente del PRD-DF, Rene Bejarano, afirmo que la propuesta del gobierno capitalino de exentar del programa Hoy No Circula a microbuses y taxis, "es absurda" y requiere ser evaluada, debido a que con su aplicacion se incrementara en 20 por ciento el parque vehicular, lo cual constituye alrededor de 28 mil automoviles dedicados al servicio publico de transporte. Senalo que esa determinacion es ilegal, porque no fue consultada por la Comision Metropolitana contra la Contaminacion y el gobierno no tiene facultades de una instancia superior a el en materia ecologica y no puede ser publicada en el Diario Oficial si antes no es aprobada por la comision correspondiente. En conferencia de prensa explico que dicho incremento de vehiculos esta basado en las cifras que senalan que en 1994 habia cerca de 3 millones y medio de autos particulares, 73 mil taxis y 72 mil microbuses. Anadio que si se suman los dos ultimos, se tiene un total de 145 mil automotores, que divididos entre cinco dias, de acuerdo con el Hoy No circula, esto representa el 20 por ciento, es decir 28 mil vehiculos. Por ello, urgio a que esa determinacion, a la que califico como "absurda", sea evaluada. Asimismo senalo que otros de los problemas que enfrentan los duenos de este tipo de transportes, es el de la cartera vencida, el cual no ha sido tomado en cuenta. Destaco que no existe un programa integral de transporte que ponga fin a este tipo de problemas, por ello se propuso crear un parque de refacciones y generar mayores apoyos para los duenos de transportes. .