PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL CONFLICTO SE DEFINIRA EN EL CAMPO MILITAR Y DIPLOMATICO: FUJIMORI CABEZA: Ecuador abrio nuevos frentes para evitar la caida de la base Tiwinsa SUMARIO: Insta el Papa a los dos paises a silenciar el rugido de las armas CREDITO: AGENCIAS LIMA, 8 de febrero.-El ejercito de Ecuador abrio hoy nuevos frentes para evitar la caida de su unico bastion en territorio peruano, la base Tiwinsa, al tiempo que tropas peruanas intentan rescatarla a sangre y fuego, segun reportes militares peruanos. El Comando Conjunto informo que Tiwinsa, El jefe de la V Division de Infanteria Selva, general Vladimiro Lopez Trigoso, dijo que la lucha se ha encarnizado y ahora los soldados combaten El jefe militar pidio al pueblo peruano Anadio que en un intento desesperado por recuperar posiciones perdidas y evitar la toma del puesto de Tiwinsa, las fuerzas ecuatorianas bombardearon la Base Sur y el Puesto de Vigilancia 1, importantes puntos estrategicos recuperados por Peru. Contingentes militares continuaron moviendose hacia la cuenca del Rio Cenepa, donde los combates se hacen mas intensos, segun pudieron observar los pobladores de la provincia de Bagua, mil 300 kilometros al norte de Lima. El presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Peru, general Nicolas Hermoza Rios, confirmo que solo falta recuperar el area denominada Tiwinsa y dijo que Ecuador tiene en sus cuarteles a cuatro soldados peruanos en calidad de prisioneros de guerra. militar. La solucion al conflicto fronterizo entre Peru y Ecuador debera definirse en el campo militar y diplomatico, dijo hoy el presidente Alberto Fujimori, al reconocer 85 bajas en el ejercito peruano. Durante una gira de trabajo por la provincia amazonica de Bagua, unos mil 300 kilometros al norte de Lima, el jefe de Estado aseguro que en el terreno militar Por otra parte, el presidente Fujimori nego que Peru haya efectuado contrataciones con Yugoslavia, la antigua Union Sovietica y otros paises para adquirir armamentos y renovar parte de su actual equipo belico. En tanto el gobierno de Brasil autorizo el despegue de su territorio de un avion civil ruso que transportaba equipo belico a Peru, confirmaron hoy fuentes de la Cancilleria. La nave de la compania rusa Aeroflot, que llevaba un helicoptero Iliushin y que se encontraba en la aeropuerto de la ciudad brasilena de Fortaleza, fue autorizada a proseguir su destino, senalo la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Vera Machado. Por otra parte, el alto mando militar de Ecuador informo hoy el derribo de un helicoptero de las fuerzas peruanas en la zona donde tropas de ambos paises combaten desde hace 14 dias, en la Cordillera del Condor. Un informe militar indico que el derribo del aparato peruano se produjo la vispera a las 14:45 hora local y agrego que en las ultimas 12 horas se intensificaron los combates, en los cuales las tropas mantienen sus posiciones en la zona y revelo que habia patrullas peruanas infiltradas en sus posiciones. Tras subrayar que la fuerza aerea y naval de este pais se mantienen en estado de maxima alerta en todo el territorio nacional, el parte militar reporto 26 heridos y 11 muertos del lado ecuatoriano desde que iniciaron los combates el 26 de enero pasado. Paralelamente, el Papa Juan Pablo Segundo insto hoy a Peru y Ecuador a terminar asa En tanto, las conversaciones de paz para un cese al fuego entre Peru y Ecuador, con la mediacion de los paises garantes, continuaron hoy en la noche en esta capital para analizar las propuestas y contrapropuestas presentadas por las partes. Por su parte, el secretario general de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), el colombiano Cesar Gaviria, dijo que un estancamiento en el dialogo entre Peru y Ecuador pone en peligro la paz en el continente americano. Los ejercitos de Ecuador y Peru han gastado unos 453 millones de dolares en el conflicto fronterizo iniciado el 26 de enero pasado y aun sin visos de solucion, estimo el analista en asuntos militares, Enrique Obando. .