32 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: NO ES RESPUESTA A LA 187: JANET RENO CABEZA: Niega EU que medidas migratorias obedezcan a presiones politicas CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 8 de febrero (Notimex).El gobierno de Estados Unidos rechazo hoy que las propuestas del presidente William Clinton al Congreso para aumentar el combate a la inmigracion ilegal, obedezcan a presiones politicas generadas, sobre todo, en California. La procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Janet Reno, dijo este miercoles en una entrevista para la estacion de television Fox, que la propuesta de Clinton "no es en respuesta a la Propuesta 187 de California". La declaracion de la funcionaria se refiere a las reiteradas acusaciones del gobernador de California, Pete Wilson, de que el gobierno federal ha hecho poco para combatir la inmigracion ilegal, pese a que es uno de los asuntos que Clinton considera prioritarios. La ley 187 de California que pretende negar servicios publicos a los indocumentados fue utilizada por Wilson como plataforma de su reeleccion, en noviembre pasado, y su ratificacion por la ciudadania fue considerada como un apoyo a su postura antiinmigrante. En la entrevista difundida este miercoles, Reno descarto tambien que "aspectos politicos hayan tenido que ver" en el incremento de mil millones de dolares para combatir el flujo de indocumentados a Estados Unidos, propuesto por Clinton al Congreso de su pais. La procuradora senalo que los esfuerzos del presidente Clinton para combatir a la inmigracion ilegal, iniciaron desde antes de que fuera propuesta la ley 187 en California. "El presidente hablo conmigo desde hace dos anos y me indico que la inmigracion era una de sus mas altas prioridades", destaco. Anadio que tras haber viajado a la frontera en 1993 y haberse percatado de que el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) carece de recursos para hacer su trabajo, decidio aplicar un plan en la frontera sur "que pudiera funcionar" contra los indocumentados. Reno subrayo que "si bien no se puede esperar el resultado de la noche a la manana, hemos tenido gran exito con operativos (contra la inmigracion ilegal) en San Diego, California, El Paso, Texas, y los hemos extendido a Arizona"". "Estamos observando tambien los otros puertos de entrada en Texas", para extender los operativos antiinmigrantes a esos lugares de manera eventual, dijo. La procuradora preciso que el problema de la inmigracion ilegal fue heredado a la presente administracion democrata por el mal manejo de administraciones republicanas anteriores. Por su parte, los republicanos encabezados por el presidente de la Camara Baja, Newt Gingrich, responsabilizaron al gobierno federal de haber sido muy blando en su combate a los indocumentados desde que inicio su mandato hace dos anos. Gingrich ha propuesto que se analice la eventual utilizacion de la guardia nacional y de cuerpos de policia estatales para ayudar al SIN en su labor de deteccion y detencion de indocumentados, entre otras medidas mas drasticas contra la inmigracion ilegal. Analistas locales consideran que en la actualidad "republicanos y democratas han llegado a una etapa en la que buscan quien puede beneficiarse mas en terminos politicos del tema de la inmigracion ilegal", sobre todo tras la aprobacion de la 187 en California. .