26 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: LA INTEGRARA PGR, GOBIERNO DE MORELOS Y SSA CABEZA: Comision especial p[ara atender emergencia por e consumo de bebidas adulteradas Con el objeto de prevenir y poner solucion a los lamentables acontecimientos originados por el consumo de bebidas adulteradas, la Secretaria de Salud (SS), la Procuraduria General de la Republica (PGR) y el gobierno del estado de Morelos anunciaron la creacion de una comision para la atencion de la emergencia por el consumo de bebidas alcoholicas contaminadas por metanol. Dicho organo sera presidido por el subsecretario de Regulacion y Fomento Sanitario de la SS, Rafael Camacho Solis; el subsecretario de Salud del estado de Morelos, Carlos Javier Martinez Leon y por el delegado de la PGR en aquella entidad, Oscar Antonio Agero. El anuncio forma parte de las acciones que en conjunto estan realizando las autoridades de Salud y el gobierno de Morelos, quienes expresaron la necesidad de manejar este "complejo, serio y muy sensible" asunto de adulteracion de bebidas con la mayor objetividad y veracidad posible. El titular de la SS, Juan Ramon de la Fuente, indico que luego de realizar un diagnostico de la situacion prevaleciente por el consumo de bebidas adulteradas con metanol el pasado 12 de diciembre, se procedio a la prohibicion de la venta y consumo de de bebidas en las zonas afectadas. Anadio que una vez conocido el origen del licor adulterado, se procedio al decomiso masivo de productos sospechosos de contener metanol, se consigno a los presuntos responsables de los hechos y se procedio a la difusion masiva de los riesgos por el consumo de cierto tipo de bebidas, paralelamente se invito a los productores y distribuidores de las zonas afectadas a entregar, voluntariamente, las bebidas que se sospechara pudieran estar adulteradas. Pese a estas medidas el brote de intoxicacion una vez mas aparecio en el estado de Morelos causando la muerte de cinco personas. Ante estos hechos la SS informo que se tomaron los siguientes acuerdos: Ampliar la campana de difusion en torno al consumo de bebidas de venta a granel, denunciar a los productores clandestinos, desechar las bebidas confiscadas de acuerdo con los lineamientos de proteccion ambiental, hacer mas agil y eficiente la deteccion y sancion tanto en produccion como en venta de productos clandestinos, acelerar los mecanismos de atencion medica en los casos de intoxicacion y difundir entre la poblacion los sintomas que se presentan en este tipo de padecimiento. Finalmente el secretario de Salud dijo que desde la perspectiva de la dependencia a su cargo, la solucion y prevencion en otros puntos del pais "requiere de un esfuerzo concertado y coordinado". Estamos frente a un delicado problema de salud publica y frente a un ilicito que debe ser energicamente sancionado por la autoridad competente, enfatizo. Contradicciones sobre la procedencia del metanol Por otra parte, en Cuernavaca mientras que el procurador de Justicia, Carlos Peredo Merlo, ratifico haber tenido en su poder una factura que certifica que el metanol procedia de Tabasco con destino a la empresa Pinturas Mojica y que el documento obra en poder de la PGR, el subdelegado de la Procuraduria General de la Republica, Jose Luis Gonzalez Castellanos, desmintio esa version ya que "no existe la factura" en el expediente, ni obra en poder de la dependencia, poada esta declaracion. Por otra parte, Alejandro Mojica Toledo, propietario de Pinturas Mojica, afirmo que solo utilizan resinas y bioxido de titanio y no metanol, como se asegura en las declaraciones, que el dijo desconocer, del procurador de Justicia, por lo que de ser necesario acudira a poner en claro el infundio de que es objeto la empresa. Asimismo, el subdelegado de la PGR, Gonzalez Castellanos, nego que la dependencia tenga aseguradas cinco pipas, en las que supuestamente se transporto el metanol a Morelos, las cuales son propiedad de Anibal Carrillo, quien recientemente fue puesto en libertad ya que pertenecia a una banda de robacoches. Devuelven mezcal adulterado En otro contexto, cerca de 500 expendedores de vinos y licores iniciaron la entrega voluntaria de todo el mezcal adulterado "Kiko", y otras marcas, a las autoridades de Temixco, la cual terminara el proximo lunes a las seis de la tarde. El vino se entregara a la Secretaria de Salud para su analisis y se procedera a su destruccion posteriormente. Esto a cambio de que se levante la Ley Seca, que prevalece en los municipios de Tlalquiltenango y Tlayacapan, ya que sus ventas se han derrumbado en un 60 por ciento. .