SECCION: ECONOMIA PAGINA: 22 CABEZA: ECONOMICAS SECUNDARIA: Propone la UE comercio progresivo con Mexico BRUSELAS, 8 de febrero (Notimex).-La Union Europea (UE) propuso hoy a Mexico profundizar sus relaciones bilaterales a traves de un acuerdo de cooperacion que se base en la liberalizacion progresiva del comercio y una institucionalizacion del dialogo politico. La iniciativa -que sera presentada el 25 de este mes al presidente de Mexico, Ernesto Zedillo- fue aprobada este miercoles "por unanimidad" y tendra que ser sancionada en las proximas semanas por el Consejo de Ministros de la Union antes de entrar en operacion. La nueva estrategia no establece la creacion de una zona de libre comercio con Mexico similar a la que acordaron en 1994 los paises del Mercosur con la Union Europea, sino construir vinculos economicos, politicos y de cooperacion mas estrechos. Entre los puntos de la propuesta esta la realizacion bianual de reuniones presidenciales, el levantamiento de aranceles y un fuerte empuje al area de cooperacion cientifica y tecnologica, proyecto que habia quedado rezagado. (Notimex). Crecio 13.7% el deficit comercial del sector agropecuario en 1994 ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifesto que la ausencia de una politica agropecuaria de largo plazo, el encarecimiento de los insumos, el alto costo financiero, asi como la dependencia en la importacion de materias primas y la falta de mecanismos adecuados de comercializacion interna, impediran que el sector agroalimentario pueda disminuir su deficit comercial en el corto plazo. En 1994 la balanza comercial agropecuaria obtuvo un saldo deficitario de 15 mil 336 millones de dolares (mdd), un 13.7 po r ciento mas que en 1993 (13 mil 481 mdd). Es decir, durante el ano pasado se realizaron importaciones por un valor de 64 mil 767 mdd, contra 49 mil 431 mdd de 1993. Lo anterior significa que, con la gran dependencia de insumos del exterior, dificilmente se podra reducir el deficit comercial y el de la cuenta corriente del pais, "una de las principales metas del Programa de Emergencia Economica". En ahorro en EU en su nivel mas bajo de su historia NUEVA YORK.-La tasa de ahorro de los estadounidenses se encuentra en su nivel mas bajo desde la Segunda Guerra Mundial y alcanza solo un 4.0 por ciento de los ingresos totales de las familias, revelo hoy un estudio. Un analisis encargado por la firma financiera Merrill Lynch senalo que la caida en la tasa de ahorro representa una perdida de 200 mil millones de dolares en capital que pudiera haber sido puesto a trabajar en la economia nacional. "La crisis de ahorro disminuye la fuerza necesaria para el crecimiento acumulado de largo plazo, ya que el ahorro domestico es una fuente vital de capital para la inversion nacional", preciso el estudio (Notimex). .