SECCION: ECONOMIA PAGINA: 20 BALAZO: 20 EMPRESAS AUTORIZADAS PARA AUTOGENERAR ENERGIA CABEZA: Con capital privado se construira planta electrica en Chihuahua CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, senalo que hasta la fecha 20 empresas privadas ya tienen autorizacion para producir electricidad de manera independiente, procesos que representarian inversiones por unos 700 millones de dolares, y dijo que hay otras 19 peticiones que estarian en proceso de aprobarse. Anuncio tambien el proximo inicio de un ambicioso proyecto para construir una planta generadora de electricidad en Zamalayuca, Chihuahua, en el que participaran empresarios locales asociados con nacionales (del Grupo ICA) y extranjeros (General Electric, El Paso Natural Gas Company y Bechtek Enterprises), integrados en un consorcio que desde hace dos anos venia negociando cuestiones tecnicas y financieras con la dependencia, despues de que en 1992 gano el concurso respectivo. Pichardo Pagaza informo en sesion de prensa que la inversion en este proyecto ascendera a unos 650 millones de dolares (mas de tres mil millones de nuevos pesos), de los cuales 120 millones aportara el grupo privado y el resto se financiara con bancos internacionales. Sera un proyecto tipo "llave en mano" donde el consorcio disena, construye y financia la planta, y al terminarla pasa a manos de la Comision Federal de Electricidad (CFE) para operarla y pagar un arrendamiento financiero. El director general de la CFE, Rogelio Gasca Neri, dijo que este es uno de los mecanismos extrapresupuestales alternativos ante la restriccion del gasto publico, y aunque ya se han construido otras plantas, como la de Petacalco (Nayarit), bajo esta modalidad, la anunciada ayer es la primera alianza en su tipo dentro del sector electrico, y es el mas importante proyecto iniciado por la presente administracion en el sector. Explico que el proyecto Samalayuca II comprende la construccion de una planta termoelectrica de ciclo combinado con una capacidad de 700 megawatts (MW), integrada por tres unidades de generacion. Su ejecucion se realizara en un periodo de 33 meses y la primera de las tres unidades entrara en servicio comercial en 17 meses. Pichardo Pagaza, acompanado de los titulares de las empresas participantes, menciono que el interes en este plan que generara unos mil empleos directos y 7 mil indirectos, refleja la confianza en el desarrollo economico del pais a pesar de la crisis financiera de los ultimos dos meses. Sobre el proyecto Merida III -que cubrira gran parte de la demanda electrica en la peninsula de Yucatan- dijo que en las proximas semanas se emitiran las condiciones para la licitacion, con el objeto de recibir ofertas nacionales y extranjeras. .