SECCION CULTURA PAGINA 35 CABEZA: CREDITO: Las palabras son puentes. A Octavio Paz en sus ochenta anos, una edicion de Editorial Vuelta, con portada y collage de Marie Jose Paz, es una antologia universal de la poesia contemporanea (si bien contiene solo un poema de ese centenar de autores), y comprende colaboraciones, de la A a la Z, de los siguientes escriotres: Adonis, Jehuda Amijai, Homero Aridjis, John Ashberry, Maria Baranda, Bei Dao, Felipe Benitez Reyes, Alberto Blanco, Ruben Bonifaz Nuno, Yves Bonnefoy, Andre du Bouchet, Carlos Bousono, Francisco Brines, Joseph Brodsky, Joan Brossa, Haroldo de Campos, Adolfo Castanon, Mario Cesariny, Juan Gustavo Cobo Borda, Antonio Colinas, Horacio Costa, Elsa Cross, Pablo Antonio Cuadra, Alfonso DAquino, Michel Deguy, Antonio Deltoro, Tulio H. Demicheli, Gerardo Deniz (antioperomano que no confunde la "mesa di voce" con la "mezza voce"), Pierre Dhainaut, Jorge Eduardo Eielson, Fouad El-Etr, Kjell Espmark, Jorge Esquinca, Claude Esteban, Enrique Fierro, Lars Forsell, Luis Garcia Montero, Jaime Garcia Terres, Gloria Gervitz, Pere Gimferrer, Ulalume Gonzalez de Leon, Orlando Gonzalez Esteva, Felix Grande, Guillevic, Michael Hamburguer, Seamus Heaney, Luis Ignacio Helguera, Francisco Hernandez, Jorge Hernandez Campos, Richard Howard, Julio Hubard, David Huerta, Roberto Juarroz, Alberto de Lacerda, Jean Clarence Lambert, James Laughlin, Abelardo Linares, Juan Liscano, Eduardo Lizalde, Frederic Magne, Valerio Magrelli, Aurelio Major, Juan Malpartida, Jean Claude Masson, David Medina Portillo, Victor Manuel Mendiola, W.S. Merwin, Eduardo Milan, Czeslav Milosz, Eduardo Mitre, Eugenio Montejo, Marco Antonio Montes de Oca, Fabio Morabito, Jaime Moreno Villarreal, Roger Munier, Alvaro Mutis, Samuel Noyola, Ooka Makoto, Olga Orozco, Jose Emilio Pacheco, Jose Luis Rivas, Gonzalo Rojas, Jacques Roubaud, Claude Roy, Andres Sanchez Robayna, Francisco Segovia, Tomas Segovia, Francisco Serrano, Jaime Siles, Charles Simic, Lasse S”derberg, Mark Strand, Guillermo Sucre, Nathaniel Tarn, Roberto Tejada, Charles Tomlin son, Manuel Ulacia, Jose Miguel Ullan, Jose Angel Valente, Blanca Varela, Luis Antonio de Villena, Ida Vitale, Veronica Volkow, Derek Walcott, Eliot Weinberger, Ramon Xirau, Gabriel Zaid. La lista ocupa casi integramente el espacio de la presente nota, pero la reproduzco para informar sobre el contenido de esta edicion practicamente privada (dado que el numero de poemas ineditos y de autores incluidos), en la que ademas han colaborado numerosos traductores, pues se decidio publicar solamente en castellano el homenaje al poeta y se renuncio razonablemente a una voluminosa y ociosa edicion en multiples lenguas. Los editores advierten, en la pagina legal del libro, que los poemas y sus versiones espanolas han sido autorizadas por cada uno de los escritores "unicamente para esta edicion no venal" (en la aceptacion latina de no vendible), y con buen humor, se epxresa asimismo que "Ninguno de los textos puede ser reproducido ni en todo ni en parte, ni registrado ni almacenado en, o transmitido por un sistema de recuperacion en ninguna forma ni por ningun medio, sea mecanico, fotoquimico, electronico, magnetico, elec trooptico, telepatico, por fotocopia o cualquier otro sin el permiso de cada autor o de su representante legal". Prevenidos severamente (y con derecho), y aunque suponemos que no seria autoralmente atentatorio citar en una cronica algun verso de los poetas incluidos (entre los que se hallan varios premios Nobel), resistimos a la tentacion de reproducir aqui algun parrafo. Supongo tambien que sus autores permitiran mas tarde la reproduccion en libros y revistas. Tambien pense en la posibilidad de reproducir aqui el peculiar ¨poema? de mi mano que se incluye en la antologia, puesto que para eso si tengo autoridad. Lo hare en otra ocasion, porque el abusivo registro del indice autoral del libro me ha eximido por hoy de redactar otra cuartilla. *Poeta y escritor. .