SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: BREVES CABEZA: de literatura reclaman derechos Los trabajadores del Centro Nacional de Informacion y Promocion de la Literatura (CNIPL) del INBA solicitaron conocer el proyecto de trabajo del organismo y el cese a las actitudes hostiles por parte de las autoridades hacia el personal de base. En conferencia de prensa, la asesora sindical de los trabajadores del CNIPL, Isabel Perez Cerqueda, expreso que en la ultima reunion que sostuvieron con el director de este Centro, Bernardo Ruiz, le solicitaron un proyecto de trabajo bajo el cual se rige este organismo debido a que consideraron que los objetivos fundamentales se han perdido. La respuesta recibida, dijo, fue un informe de actividades de 1994, al tiempo que la actitud de los colaboradores de Ruiz, como la subdirectora del CNIPL, Mariana Bernardez hacia los trabajadores "ha sido de hostigamiento". Acerca del recorte de personal por la reestructuracion del INBA, Perez hizo eco de la demanda de sus representados en el sentido de que lo que se solicita es que si se realizan los despidos, estos se hagan con una logica y con base en un proyecto real del Centro Nacional de Informacion y Promocion de la Literatura. "Son dos cosas las que nos preocupan: nuestra situacion laboral y hacia donde estan dirigidos los objetivos del CNIPL, porque si bien como Direccion de Literatura tuvimos un prestigio en la decada de los 80 por el apoyo que se les otorgaba a los escritores del pais, ahora como Centro Nacional lo hemos perdido", aseguro. Perez Cerquera explico que entre las actividades en las que dejo de colaborar el CNIPL del INBA son: el Encuentro Nacional de Jovenes Escritores, el Encuentro Internacional de Poetas del Mundo Literario, el Encuentro Nacional de Narrativa y el ciclo Chocolate Literario. Destaco que entre otros programas que ya no tuvieron continudiad estan Escritores por Adelantado, Lectura en Movimiento, Letras en la Ponce, Domingos Literarios, las revistas La talacha y Mexico en el arte, al tiempo que algunas ediciones que han ganado premios convocados por el CNIPL, se mantienen rezagadas. En tanto, el director del CNIPL, Bernardo Ruiz, confirmo su permanencia en su cargo, y explico en entrevista posterior que el clima que prevalece en esta sede se debe a que existe poca presion de trabajo, en la medida en que persiste la incertidumbre presupuestal. Expreso que se redujo la nomina de honorarios, por lo que se despidio a 13 personas de las 26 que habia; desaparecio la subdireccion de administracion y se concentro lo que era la subdireccion de documentacion en la de Documentacion y Fomento. Por otro lado, senalo que el monto de los adeudos a escritores que colaboraron con el CNIPL en conferencias, cursos, presentaciones del libros, e incluso jurados asciende a 69 mil nuevos pesos. (Notimex) Seminario de Periodismo Cultural, en Juchitan JUCHITAN, Oax. A partir de hoy y hasta el 11 de este mes, el periodista Braulio Peralta impartira aqui un Seminario de Periodismo Cultural para comunicadores de la entidad, auspiciado por el Gobierno del Estado. El Seminario, a impartirse en el Palacio Muncipal de Juchitan, busca proporcionar a los periodistas de la entidad los conocimientos y las herramientas indispensables para que puedan desarrollar un trabajo cada dia mas profesional. Braulio Peralta, coordinador de la seccion cultural del diario La Jornada, abordara temas como los generos periodisticos, redaccion y estilo, y etica profesional, entre otros. Oaxaca en la Caricatura OAXACA, Oax. En los corredores del Palacio de Gobierno se muestra desde el pasado 5 del presente la exposicion Oaxaca en la caricatura, de los editorialistas graficos locales Jose Bolanos y Mario Robles, quienes expresan los diversos angulos de la critica y la satira con que son abordados el quehacer gubernamental o el punto de vista de los diversos sectores de la sociedad sobre cualquier acto o decision oficial. Un total de 120 trabajos integran la exposicion. Para Bolanos, caricaturista de El Imparcial, la muestra es una experiencia agradable que le da la oportunidad de presentar un trabajo mordaz, con cierta chispa de humorismo. A Robles, de Noticias, la caricatura es un editorial y debe tener tres elementos basicos: informacion, analisis y humor, pero siempre con responsabilidad. .