8 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: Perspectivas tlatelolcas. CABEZA: Irregularidades de Fonhapo CREDITO: SUSANA SCHENDEL Con absoluta ausencia de funcionarios y empleados se encuentran las oficinas de la delegacion Fonhapo-Tlatelolca y, a las preguntas que le formulan los residentes de la unidad habitacional al vigilante que permanece a la entrada acerca de quien es y cuando se presentara el gerente de esta delegacion, invariablemente responde que sera dentro de algunos dias, pero que desconoce el nombre de quien asumira ese cargo. Este mismo hermetismo se manifiesta en las oficinas centrales de Fonhapo, a las que han acudido los representantes de las asociaciones de residentes para saber en donde pueden cobrar los remanentes de las cuotas de mantenimiento que siguen pagando los residentes en las cajas que para tal fin siguen funcionando en Tlatelolco. Remanentes que estan detenidos desde el pasado mes de noviembre y han creado situaciones dificiles para las asociaciones, al no disponer de esos recursos financieros, para cubrir los gastos de luz de las areas comunes y elevadores y nomina del personal de limpieza. Primero se justifico el retraso, a la necesidad de ordenar todos los documentos para hacer la entrega de la administracion a los nuevos funcionarios y ahora, en las oficinas centrales, se les indica a los representantes de los edificios, que no es necesario que se desplacen tan lejos pues los cheques que ya estan firmados, se enviaran de inmediato a Tlatelolco para ser entregados al dia siguiente a los interesados quienes, al pretender realizar ese tramite, se encuentran con que no hay nadie. La preocupacion de los tlatelolcas ya no se concreta solo a la recuperacion de las cuotas de mantenimiento, sino tambien las correspondientes a las del seguro contra danos que fueron cobradas arbitrariamente, durante los anos 1993-94, supuestamente para recaudar el monto para el pago de la prima correspondiente al presente ano y que a pesar de sumar varios miles de nuevos pesos, representaran un porcentaje reducido del pago que actualmente se tendria que hacer debido a la crisis que ahora enfrenta el pais y que se refleja en un incremento alrededor del 500 por ciento en dicha prima. Tambien parece un problema que Fonhapo trata de mantener vigente por tiempo indefinido, es todo lo relacionado con los trabajos que estan pendientes de la reconstruccion. Trabajos pendientes, que estan interfiriendo en los tramites para imponer el regimen de condominio, pues los residentes se atienen al contrato oficialmente celebrado en el que se especifica que los edificios quedaran debidamente rehabilitados y en esas condiciones sus habitantes aceptarian, previa cancelacion del fideicomiso, el regimen de condominio. Otro aspecto que tampoco se ajusta a las necesidades reales de seguridad en esta unidad habitacional, fue la entrega que se hizo de tres nuevas patrullas al Sector Tres Norte, pues dichas unidades no pueden circular dentro de Tlatelolco debido al diseno arquitectonico de ahi. Hecho que es aprovechado por algunas personas, que de vez en cuando se entretienen disparando al aire sus pistolas, los jovenes molestando a los vecinos con sus "puntadas" y los maleantes realizan sus fechorias, motivos por los cuales hacen mas falta policias, asi como un eficiente alumbrado publico, pues hay zonas en la unidad que permanecen a oscuras por varias semanas. *Analista de temas urbanos .