1 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: MAS DE 50 MENORES DESAPARECIDOS, DICEN ORGANISMOS CIVILES CABEZA: Hallan sin vida a un nino raptado; pendientes 23 casos: la PGJDF CREDITO: RUBEN GARCIA H. A dos meses de haber sido presuntamente robado de las cercanias de su hogar en San Andres Mixquic, jurisdiccion de Tlahuac, fue localizado ayer sin vida el menor Misael Nunez Pena. El cuerpo del nino de aproximadamente nueve anos, fue encontrado en un domicilio ubicado en el kilometro cinco de la carretera Mixquic-Chalco, en avanzado estado de descomposicion. Se presume que le menor tenia como un mes de haber fallecido tras ser abandonado por sus presuntos raptores. El hallazgo del cuerpo de Misael fue notificado ayer a la Policia Judicial capitalina, adscrita al Ministerio Publico de Asuntos del Menor. Arturo Constantino Perez, propietario de una casa ubicada en el kilometro cinco de la carretera Mixquic-Chalco, en la comunidad de Huitzotcingo, Chalco, Estado de Mexico, se presento ayer al lugar para entrevistarse con un sujeto que desde hace mas de dos meses le habia alquilado un cuarto ubicado en el primer piso de una accesoria, abandonada, que hace tiempo fue rentada para la venta de vidrios y cristales. Constantino Perez dijo a los investigadores que al acudir al lugar para pedirle la renta al inquilino quien solo habia pagado un mes de adelanto, estuvo tocando la puerta durante varios minutos sin que nadie le abriera. Un olor putrefacto que provenia del interior lo obligo a abrir y asombrado descubrio que se trataba del cadaver de un nino. Al dar parte a la policia judicial, se detecto que el menor habia desaparecido de las cercanias de su domicilio en San Andres Mixquic, desde el 7 de diciembre del ano pasado. Al presentar la denuncia, los padres de Misael revelaron que dos sujetos vestidos de payasos hacian malabares en varias calles del poblado el dia que desaparecio el menor. Desde esa ocasion los acrobatas no volvieron por el lugar. Al descubrir el cuerpo de Misael, sus padres fueron llamados para identificarlo. El reconocimiento fue dificil. Al cadaver estaba totalmente desfigurado por la descomposicion que sufrio, ya se le notaba parte de los huesos y, segun la policia, tenia aproximadamente un mes de haber fallecido. El progenitor del menor se resistio a aceptar que era su hijo, argumentando que los tenis que llevaba puestos no eran iguales a los que el le habia comprado. Estuvo de acuerdo, sin embargo, en que sus ropas eran las mismas que llevaba el dia en que desaparecio. La madre del menor y una de sus hermanas, manifestaron que si era Misael. Una de las evidencias de su identidad era que al pequeno de faltaban dos muelas, lo que fue constatado por los peritos al revisar la boca de la victima. El comadante de la PJ encargado de la investigacion, Jorge Gaytan, indico que el retrato hablado que fue elaborado con la media filiacion de uno de los presuntos payasos, fue mostrado al propietario del inmuble donde fue encontrado el cadaver del menor, pero no logro identificarlo. Ello impidio establecer una relacion entre la identidad del sujeto que alquilo el cuarto y uno de los presuntos raptores de Misael. Gaytan dijo que se indagara sobre varias llamadas telefonicas que recibieron los padres del menor, en las que le informaron del posible paradero de Misael. Se indico que estas pistas podrian estar relacionadas con los lugares donde operan los supuestos robachicos. Seguimiento y resolucion de casos de robo de infante Por otra parte, ante integrantes de la Fundacion de Familias de Ninos Perdidos de America AC, y Ninos Robados de America AC, el procurador de Justicia del Distrito Federal, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, se comprometio a evaluar la atencion, seguimiento y resolucion de los casos de menores que, segun las organizaciones de referencia, resultaron robados, extraviados o secuestrados por sujetos que persiguen fines de lucro. Se reconocio por ambas partes, la necesidad de conjuntar esfuerzos en afan de actualizar las investigaciones de cada uno de los pequenos que fueron robados. Asimismo, tras solicitar acciones de investigacion inmediata y a fondo, representantes de las fundaciones en cuestion, aceptaron la propuesta del procurador de Justicia capitalino para efectuar reuniones mensuales, a fin de evaluar el avance de las pesquisas de los casos pendientes. Julio Torres Angel, representante de la organizacion de Ninos Robados de America, y Guadalupe Vargas Aguilar, quien encabeza a la fundacion de Ninos Perdidos de America, admitieron la necesidad de realizar una campana de prevencion del secuestro o robo de infantes. Ello con la finalidad de que los padres de familia conozcan los mecanismos de denuncia que lleven a efectuar una rapida investigacion y recuperacion de los menores. En este sentido, el director del Ministerio Publico en lo Familiar y Civil, Andres Linares Carranza, juzgo conveniente la sugerencia de los padres de familia de instruir a los Ministerios Publicos de la delegaciones regionales de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para que, al presentar denuncias de robo de infante, se recabe inmediatamente todo vestigio o elemento de investigacion en el lugar de los hechos. Establecer asimismo una coordinacion con la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), Policia Federal de Caminos y Puertos, para radiar los casos y aplicar rastreos inmediatos. En la reunion donde estuvo presente el presidente de la Comision de Administracion y Procuracion de Justicia de la (ARDF), Victor Orduna Munoz, Linares Carranza anuncio que en respuesta a la demandas, la Subprocuraduria de Averiguaciones Previas y la Coordinacion de Delegaciones Regionales, estableceran los dispositivos indispensables para integrar un sistema de reaccion inmediata, involucrando a las autoridades locales y federales. Cifras discrepantes A diferencia de los dirigentes de la citadas organizaciones que consideran una lista de mas de 50 casos de menores que continuan desaparecidos, extraviados o robados, la PGJDF sostiene, con base en expedientes de denuncias, que estan pendientes de resolverse 23 casos de este tipo y otros tres que rebasan los 12 anos. Algunas datan de 1983. En entrevista por separado, el asambleista Victor Orduna dijo que al aceptar las autoridades de la PGJDF el fenomeno de robo de infantes, habra necesidad de hacer seguimiento en las investigaciones de casos de presuntos robachicos que ya fueron consignados para determinar si estan relacionados con redes delictivas dedicadas a esta actividad. Cito el caso del menor Ahitob Gerardo Rosas Diaz, de 3 meses de edad, quien fue robado del seno familiar por tres sujetos que integraban una banda delictiva. Dijo, empero, que serian pocas los grupos organizados que cometen este tipo de delitos y la mayoria lo hacen en forma unipersonal. .