SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 CABEZA: Espana: debate de la nacion CREDITO: Ernesto Perez* MADRID, 7 de febrero.-El jefe del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, se enfrenta esta semana al Debate de la Nacion mas importante de los ultimos anos. La oposicion reclama medidas radicales -elecciones anticipadas- para luchar contra la corrupciony la inestabilidad politica. Felipe Gonzalez admite que se encuentra en un momento muy dificil. Dirigente politico desde la clandestinidad, lider del socialismo (PSOE) desde 1974 y jefe del gobierno a partir de octubre de 1982, cree que de toda crisis, bien afrontada, "se sale fortalecido". Es la voz de la experiencia. Se trata de un dirigente al que solo las urnas van a mandar a casa. Felipe Gonzalez se presentara a la reeleccion porque rechaza los atajos legales (mocion de censura) que instrumentaliza la derecha. Otro viejo luchador, Santiago Carrillo -ex secretario general del Partido Comunista de Espana y una de las figuras clave de la transicion pacifica- dice que es "la crisis mas grave de la democracia". Santiago Carrillo admite que "en este momento, no sabria a quien votar". Hasta este nivel llega la confusion. Pero no es lo unico. Los espanoles reclaman claridad y hoy no la tienen. Hay muchos elementos que confunden. El lider del Partido Popular, Jose Maria Aznar, quiere elecciones "para no prolongar la agonia del gobierno socialista". Luces y sombras. El miercoles y jueves Felipe Gonzalez dara cuenta a la nacion sobre la temperatura del pais: recuperacion economica, previsiones de crecimiento del producto interno bruto, presidencia de Espana, el proximo semestre, en la Union Europea, etc. Muchas luces. A la oposicion le queda el papel de "malo de la pelicula". El Congreso sera testigo de la dura ofensiva conservadora (Partido Popular) y de Izquierda Unida (IU): actualizacion del caso GAL, por el cual altos personajes de anteriores gobiernos socialistas estan implicados en la guera sucia contra ETA. La oposicion recordara a Felipe Gonzalez que la corrupcion es consecuencia de su "mala gestion" y que la recuperacion economica no admite retrasos: es necesario adelantar las elecciones. Muchas sombras. Colaterlamente, Espana vive una gran ebullicion: en el Pais Vasco, a raiz del asesinato del candidato conservador a la alcaldia de San Sebastian, considerado uno de los bastiones del radicalismo (Herri Batasuna) vasco. Planea sobre HB, brazo politico de ETA, el fantasma de las escisiones y el debate sobre el futuro de Euzkadi. La sociedad vasca reclama el fin de la lucha armada. Los sindicatos y los empresarios van peregrinando por las sedes de los partidos politicos, reclamando sosiego y paz, para aprovechar la recuperacion economica del pais. La respuesta ha sido positiva, pero Izquierda Unida puso reparos: la paz que piden, dice su lider Julio Anguita, pretende salvar aFelipe Gonzalez. Ademas, anade, la intranquilidad es obra de Felipe Gonzalez. ¨Por que habria que ayudarle ahora? * Periodista .