5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: INTRASIGENTES QUIENES SE OPONEN AL AVANCE DEMOCRATICO CABEZA: Refrendo Zedillo llamado a partidos para iniciar de inmediato el dialogo CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El mandatario senalo que llama la atencion que a cada avance hacia la construccion de los consensos que asegure la superacion definitiva de los agravios politicos del pasado, algunos prefieren fomentar la division y la intolerancia, y promover acciones y movimientos ajenos a toda institucionalidad democratica. "Quienes se obstinan en entorpecer el avance democratico, solo ponen de manifiesto que sus motivaciones son las de una intransigencia a ultranza que por definicion no puede ser democratica", expreso, al hablar en la conmemoracion del XL aniversario de la creacion del Instituto Nacional de Administracion Publica (INAP). En este sentido, dijo que quienes si comparten un afan sincero por construir una nueva democracia, deben sumar voluntades sin sacrificar diferencias, para avanzar con rapidez y claridad en esa importante tarea. Pidio mirar hacia adelante sin que los agravios del pasado inmovilicen o anclen la voluntad de cambio, a fin de construir una democracia para la pluralidad, la armonia social y la plena integridad politica de la nacion. Zedillo Ponce de Leon destaco la importancia de los compromisos suscritos para un Acuerdo Politico Nacional, toda vez que se hace necesario avanzar hacia la nueva democracia a traves de un dialogo nacional para la reforma del poder, objetivo que, subrayo, demanda la suma de voluntades y la participacion de todas las fuerzas politicas nacionales con pleno respeto a su pluralidad. En presencia de miembros de su gabinete, fundadores e integrantes del INAP reunidos en el auditorio de ese Instituto, expreso que para avanzar en la democracia, existen compromisos para examinar de manera abierta, respetuosa y exhaustiva, todos los temas que puedan contribuir a conseguir el objetivo. Se trata, recordo, de compromisos que comprenden una gran variedad de temas propuestos por los propios partidos politicos, que fueron contraidos con la perspectiva de un porvenir mas democratico. Senalo que muchos de los agravios politicos que persisten, tienen su origen en la insuficiencia de cauces institucionales claros y aceptables para todos, que permitan dirimir las diferencias y resolver conflictos. Anadio que los compromisos para un acuerdo poitico nacional justamente apuntan hacia ello. Indico que en consecuencia, todo actor politico o luchador social verdaderamente comprometido con la democracia, tendra que probar su voluntad politica y sus convicciones de cambio, contribuyendo a construir y afianzar los cauces institucionales para una nueva democracia. Asento que su gobierno esta decidido a impulsar un mejor y mas eficiente servicio publico, comprometido con la promocion del desarrollo y con la atencion a la ciudadania. Menciono que en este contexto fue que ordeno recientemente la federalizacion de las funciones de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural en donde, al igual que seguramente se hara en otras dependencias, se transferiran recursos, facultades y atribuciones a los estados y municipios. Subrayo que con la federalizacion se trata de llevar capacidad institucional a donde se presentan los problemas, se generan las demandas y se conocen las soluciones. Mas adelante, reitero que durante la etapa de emergencia economica, su gobierno protegera el gasto social para atenuar los efectos de la crisis en los grupos mas amplios, y en especial en los sectores mas vulnerables. Menciono que mediante estas reformas se fijan pautas de reorganizacion gubernamental para hacer mas eficaz la aplicacion de programas y acciones en favor de los pueblos y comunidades indigenas, respetando sus tradiciones, costumbres y lenguas. Durante la ceremonia, el presidente Zedillo impuso la Medalla "Jose Maria Luis Mora" a Raul Salinas Lozano, Andres Serra Rojas, Jesus Rodriguez y Rodriguez, y Alvaro Rodriguez Reyes, fundadores del INAP. Antes, el presidente del INAP, Adolfo Lugo Verduzco, recordo que como foro abierto para la investigacion, la docencia y la discusion libre, el Instituto ha contribuido a fortalecer los lazos entre la academia y el sector gubernamental, promoviendo la vinculacion de la teoria con la practica en el ejercicio de la funcion publica. En nombre de los fundadores, Jesus Rodriguez y Rodriguez hizo un amplio relato sobre los 40 anos de vida de la institucion. Entre los funcionarios y ex funcionarios que asistieron a la ceremonia estaban Miguel Limon Rojas, Fernando Solana, Alejandro Carrillo Castro, Andres Caso Lombardo, Gustavo Petricioli, Arturo Nunez, Mariano Palacios Alcocer, Norma Samaniego, Ignacio Pichardo Pagaza, Dante Delgado y Pedro Ojeda Paullada. .