30 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: HECTOR SANCHEZ CABEZA: Un insulto al obrero, si Fidel hablo en serio sobre donar salarios CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Asi lo enfatizo ayer el coordinador de la fraccion parlamentaria del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) en la Camara de Senadores, Hector Sanchez Lopez, quien afirmo que si el nonagenario lider obrero "tanto esta dispuesto a apoyar, todos esos recursos que les ha quitado a los trabajadores, durante tantisimos anos al frente de la CTM, debia donarlos" a los agremiados de esa confederacion. Sostuvo que los recursos que la CTM ha reunido con las cuotas de sus afiliados deberian ser destinados a la vivienda, salud, educacion y en becas para sus hijos de los trabajadores, porque solo de esa forma se les podria ayudar. En tanto, senalo que mientras que el gobierno no pase de las palabras a los hechos y deje de hablar de dialogo, concertacion, de resolver problemas electorales, no podra "tener autoridad moral con los partidos y los ciudadanos, para sacar adelante la reforma democratica del estado". Sobre la salida al conflicto con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), afirmo que "hasta el momento el gobierno no ha puesto ninguna atencion en su solucion". Para que los partidos entren a una sana discusion, "sin estarnos recriminando agravios del pasasdo y podamos entrar a un presente constructivo" se deben erradicar dichos agravios para transitar hacia un futuro mas digno para el pais. Sin embargo, destaco que es clara la posicion del PRD, sobre el llamado que hizo el presidente Ernesto Zedillo al EZLN para que se de una solucion politica al conflicto chiapaneco. En el Acuerdo Politico Nacional de ese partido, apunto, se planteo que solo puede resolverse el problema en Chiapas si se atiende primero el problema poselectoral, como lo ha manifestado el citado grupo armado. Los zapatistas, indico, estan dispuestos al dialogo y lo que el EZLN a pedido es que se cumplan los puntos acordados en la reunion pasada con el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan. De no resolverse el conflicto chiapaneco, sostuvo, el papel del Congreso de la Union debe ser "de cogobernabilidad y no de complicidad, que es lo que ha habido en estos ultimos tiempos, y en ese sentido, es importante esperar las propuestas que se dieran, como una comision de legisladores que pudieran ver los problemas poselectorales en Chiapas y Tabasco, mediante resolutivos al respecto". Descarto la militarizacion en Chiapas, porque el Senado puede solicitar de inmediato a un gobernador interino que fije las condiciones necesarias que permitan nuevas condiciones en la entidad y que "se sanee el ambiente". Lo mismo debe aplicarse para Tabasco, externo, a fin de crear nuevas reglas para las elecciones en ambas entidades. .