29 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: INJUSTO PEDIR MAS SACRIFICIO DE TRABAJADORES: OBISPOS CABEZA: Para colectas, que empiecen con los legisladores: Arizmendi CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Despues de aceptar que Fidel Velazquez puede prometer lo que quiera, indico que tampoco es razonable que los obreros y campesinos, "quienes han sido los mas golpeados y afectados por la crisis", paguen aun mas. En este sentido, el obispo de Ciudad Juarez, Manuel Talamas Camandari, coincidio en que no es posible que a los obreros se les pida otro esfuerzo ya que han sido los mas "golpeados". Por su parte, el obispo de Tapachula, Felipe Arizmendi Esquivel, aseguro que no es justo que a los trabajadores se les pida un dia de salario para pagar algo que compete a todos los mexicanos. "Mejor se deberia pedir a los grandes millonarios y a otras personas que ganan muchisimo, empezando por los diputados y senadores", dijo, en referencia a las declaraciones del lider cetemista, quien propondra al Congreso del Trabajo que los trabajadores aporten un dia de su salario para apoyar al gobierno en el pago de la deuda que significara el credito por mas de 50 mil millones de dolares otorgado por el gobierno de Estados Unidos. De esta maner, su homologo de Tuxtla Gutierrez, Felipe Aguirre Franco, senalo que no solo los trabajadores sean los que aporten recursos, en caso de que se concerte esta iniciativa, sino que tambien todos los estratos del pueblo de Mexico deben hacer un esfuerzo. "Es cierto que nosotros podemos decir que no hemos metido al pais en la situcion en que se encuentra", pero de alguna manera se debe ser responsable de las situaciones que afectan a todos. A la pregunta de que si estaria dispuesto a aportar parte de su salario contesto: "Estoy dispuesto a aportar mi creatividad, mi esfuerzo de cada dia". Sin embargo, agrego que si se pudiera hacer una propuesta generalizada, entonces "no estaria en contra de la propuesta de aportar lo que yo tenga de un dia de salario", siempre y cuando, dijo, contribuyan todos los mexicanos para salir "del bache". En otro orden, Manuel Talamas Camandari califico como un acto de campana por la reeleccion del gobierno de Estados Unidos la iniciativa de William Clinton para que los connacionales que crucen la linea fronteriza pagen 1.50 dolares por persona y tres por automovil. El obispo Talamas Camandari manifesto que la propuesta de los vecinos del norte es una actitud completamente incomprensible, ya que dificulta el intercambio entre ambas naciones. Aseguro que esta medida, de aprobarse, afectara economicamente a todos los mexicanos que viven en la frontera y que por necesidad tienen que trabajar "del otro lado". Indico que la mayoria de los juarenses se encuentran disgustados por tal iniciativa, y senalo que el presidente estadounidense "baila en la cuerda floja" por el inicio de su reeleccion. En tanto, monsenor Abelardo Alvarado Alcantara indico que no "nos debe extranar" la actitud de los que viven del lado norte del rio Bravo, pues ha habido otras acciones similares o mas graves que se han enfrentado. Esa iniciativa, advirtio, es una mas de la politica antiinmigrante de aquella nacion, ademas la califico como un acto que demuestra que los mexicanos aunque seamos sus vecinos somos "poco gratos". Desproporcionada propuesta del lider cetemista: sindicatos de UNAM La respuesta a las declaraciones de Fidel Velazquez, en el sentido de que los trabajadores aporten un dia de su salario para solventar el emprestito norteamericano a nuestro pais, no se hizo esperar, y dos sindicatos universitarios y miembros del magisterio nacional consideraron lamentable y desproporcionada la propuesta. Edur Velasco, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autonoma Metropolitana (Situam), apunto: "Ano con ano los trabajadores hemos pagado, no solo un dia de salario, sino anos de este. Si Fidel quiere llevar a cabo un acto de autentico patriotismo, deberia donar su casa". Por su parte, Agustin Rodriguez, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (STUNAM), asevero que la propuesta del lider de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), esta desproporcionada y no se ubica en el contexto de la crisis, y considero que en vez de proponer "descuentitos" de un dia que no serviran para amortiguar en nada la crisis. Por lo que deberia destinarse un porcentaje del prestamo internacional, aunque sea el 15 por ciento, para incrementar los salarios de manera urgente, anadio. En tanto, integrantes de la Coordinadora de la seccion 10 del Sindicato de Trabajadores de la Educacion, destacaron que los maestros no pueden hacer mas sacrificios, no esta dispuesto a darlos y considero demagogica dicha propuesta del lider ce temista. Edur Velasco senalo que en los setenta, 40 por ciento del Producto Interno Bruto se destinaba a los salarios, en tanto que ahora solo se destina 20 por ciento. Ademas, se opuso a esa propuesta porque dijo: "Hemos pagado cerca de 50 mil millones de dolares al ano por el costo de mantener en pie una forma de administracion obsoleta". Por ello, propuso que los trabajadores realicen asambleas para lograr que se aplique la clausula de exclusion, argumentando que no han aprobado dicho descuento en el pago de su nomina. De esta manera "podemos evitarlo, de forma pacifica, pero firme". En conferencia de prensa que se llevo a cabo en las instalaciones del Partido Foro Democratico, anadio: "Yo diria que la propuesta de Fidel es una broma clasica de humor negro", para exigir un sacrificio adicional a quienes han sido las principales victimas de una crisis. Destaco que cada familia mexicana ha pagado cerca de seis mil nuevos pesos por vivir en su pais, y comparo esta situacion con la de la epoca colonial. En otro sentido, externo que junto con integrantes del Partido Foro Democratico y ciudadanos de Azcapotzalco solicitan a las autoridades la Construccion del Centro Cultural del Norte, para garantizar la conservacion de las tradiciones de los viejos pueblos de esa localidad. Agustin Rodriguez, al ser entrevistado via telefonica, apunto que es necesario un aumento de emergencia, porque los precios se incrementaron entre 30 y 35 por ciento. Reitero: "La posicion de don Fidel no coincide con la realidad, debe rectificar su conducta porque "es representante de los trabajadores y no deberia hacer planteamientos que van en detrimento de su salario". Anadio que el salario sigue rezagado desde hace 12 anos en un 200 por ciento, por lo que el sindicato que encabeza viene impulsando un aumento de emergencia, al cual podrian unirse otros de diferentes regiones del pais. Respecto a si los funcionarios deberian aportar parte de su salario, lo mismo que el sector gubernamental, dijo que no son los unicos que deberian aportar recursos para mejorar la situacion economica, sino tambien el sector empresarial. En otro contexto y en conferencia de prensa, integrantes de la seccion 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacion, informaron que en vispera a la realizacion de la Asamblea Extraordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE) donde se elegira al sustituto de Elba Esther Gordillo, actual secretaria general, no se ha convocado en su seccion a la realizacion de asambleas delegacionales, con lo cual la dirigencia magisterial pretende obstaculizar su participacion para dejarlos fuera y no tener disidencia. .