26 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: REUNION CON ASAMBLEISTAS CABEZA: Anuncia Narro Robles la creacion de la Procuraduria Federal de Salud CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA El subsecretario de Servicios de Salud de la Secretaria de Salud, Jose Narro Robles, anuncio la creacion de una Procuraduria Federal del ramo que se encargue de juzgar la actuacion de los profesionistas de la medicina y de los servicios que prestan las instituciones respectivas. Durante la reunion de trabajo que sostuvo ayer con asambleistas, el funcionario que acudio en representacion del titular de la Secretaria de Salud, Juan Ramon de la Fuente, asevero que la creacion de esta nueva estructura fue uno de los compromisos de campana del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon, por lo que dio por hecho que en fecha proxima comience a operar. "Estamos avanzando en los trabajos para ver de que manera podemos desarrollar una estructura, sobre todo un espacio y un programa que de plena garantia a la sociedad de que los servicios de salud que esta recibiendo son a los que tienen derecho, y que tenga la imparcialidad para juzgar conveniente y adecuadamente la actuacion de los profesionales de la salud y los servicios que prestan tanto las instituciones como cada uno de ellos. Este es el proposito del proyecto que esta en desarrollo", dijo en entrevista al termino del evento. Al cuestionarlo sobre la falta de medicamentos en las instituciones publicas, el funcionario aseguro que se trabaja intensamente en el sector salud para que no exista el desabasto de medicinas y material de curacion que se requieren para atender la demanda. Al hablar de los derechos humanos, Narro Robles aseguro que se han atendido las quejas presentadas ante la Comision de Derechos Humanos contra algunas instituciones publicas, donde segun dijo, frecuentemente se presentan. Agrego que se esta trabajando para hacer una amplia divulgacion acerca de lo que deben ser los derechos humanos en el area de la salud, de los pacientes y "ciertamente cuando estamos hablando de asuntos de otra naturaleza, no violatorios de los derechos humanos, sino francamente delictivos". Agrego que "nuestro marco normativo tanto en el orden penal como en el civil dispone de lineamientos para poder calificar y para poder atender las demandas y denuncias que se puedan presentar en este sentido". Antes y durante su reunion de trabajo con la Comision de Salud, el subsecretario dijo que mientras hace 50 anos las enfermedades infecciosas como la neumonia, diarrea, tuberculosis y sarampion, entre otros, ocupaban las diez primeras causas de muerte de los capitalinos, actualmente ocupan el septimo lugar en fallecimientos; el primer lugar de decesos en la capital lo ocupan las enfermedades degenerativas como las del corazon, tumores, diabetes, cirrosis y accidentes. En este punto especifico que el 52 por ciento de los capitalinos que fallecieron en 1993 fue por causa de las enfermedades cronico degenerativas antes mencionadas o por accidentes. Sobre los decesos por Sida, reconocio que se ha elevado la cifra, aunque no revelo nuumero alguno y solo se limito a decir que la mortalidad por esta enfermedad es una de las patologias de salud publica que preocupa a todos. Por su parte, Rafael Camacho Solis, subsecretario de Regulacion y Fomento Sanitario, quien tambien estuvo presente durante la comparecencia, senalo durante su corta intervencion que los problemas economicos han disminuido la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Mexico. Durante su breve platica explico las acciones tomadas para disminuir los requisitos regulatorios en materia sanitaria y asevero que es importante cumplir la convocatoria social, en el sentido de que la ciudadania participe en como mejorar sus condiciones de salud. En entrevista por separado, Camacho Solis reconocio que los 300 inspectores con que cuenta la subsecretaria a su cargo son insuficientes para verificar los expendios de alimentos de la capital. .