20 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: ELOGIA ACCIONES DE EZP CABEZA: La solucion violenta en Chiapas en nada beneficia al pais, afirma Carranca CREDITO: ERNESTO PEREA Luego de asistir a un desayuno con el Consejo Nacional de Egresados de Posgrado en Derecho, A.C., Carranca y Rivas explico que el sistema presidencialista ha creado intereses politicos y economicos "brutales" y ahora que el jefe del Ejecutivo dice: "vamos a distribuir nuestras facultades y a despojarnos de muchas de las que teniamos de facto -no de derecho-", esta decision "hiere intereses" y "choca con grupos poderosos". El connotado jurista aplaudio esta accion y confio en que los intereses creados -porque hay un grupo de fuerzas que estan oprimiendo y se reaccionan ante la propuesta- se vayan haciendo a un lado y dejen que la voluntad del Presidente llegue a buen termino. Considero que dentro de quienes obstruyen la reforma en cuestion, caben grupos priistas y otros que gozan de prebendas y privilegios, asi como aquellos que detentan el gran capital. "Sabemos que la riqueza esta en manos de unos cuantos en contra de las mayorias y unos cuantos gozan de privilegios". A pesar de esas obstrucciones, anoto: "el Presidente no puede gobernar con un poder autoritario y desbordado, como muchos criticos dicen". Asimismo senalo que la decision de Ernesto Zedillo, no solo es de caracter democratico y politico, sino que puede dar respiracion en el sentido economico. Reconocio que la disminucion de poder en relacion con el Ejecutivo, "la interpretamos como debilidad, porque no tenemos la costumbre en Mexico de ver esta reparticion saludable del poder", debido a que "hemos estado abrumados durante sexenios por un presidencialismo desbordado". por lo que considero que "se nos tiene que educar para entender que no estan adquiriendo poder los otros organos, sino que estan dentro de un sistema saludable de distribucion de el". Carranca y Rivas indico que los "tirones dentro del sistema se sienten en el ambiente" y ciertos "grupos privilegiados" no reciben esta decision politica porque "los esta hiriendo, los esta lastimando". Sin embargo, asevero, el presidente Ernesto Zedillo esta afrontando los "problemas politicos con valor, es decir no hay dedazo en las elecciones de gobernadores; ha habido una ventilacion democratica; y lo de Chiapas debemos resolverlo entre todos y que el Congreso participe y ese es el camino". Y sentencio: el conflicto chiapaneco, todo lo que ha ocurrido en el pasado y el abuso en la politica han creado una huella profunda, por lo que el proceso (de democratizacion) es irreversible. En su calidad de jurista, anadio que este no es un problema de leyes, sino politico. Abundo en que "nunca antes habiamos visto con tanta nitidez la propuesta del encargado del poder Ejecutivo para separar con dignidad y dentro del marco de las funciones constitucionales los tres poderes". .