17 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: FIN A ACUERDOS CUPULARES CABEZA: Inician reforma politica oaxaquena; habra objetividad y autonomia electorales: DCA CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO OAXACA, Oax., 7 de febrero.- Ha llegado a su fin la epoca de los acuerdos cupulares negociados desde la capital del pais. Seran los oaxaquenos quienes decidan en forma libre y democratica lo que mejor les convenga, senalo el gobernador de la entidad, Diodoro Carrasco Altamirano, al encabezar el inicio de los trabajos de consulta popular para la elaboracion de la reforma politica. En el Palacio de Gobierno, ante representantes de organizaciones politicas y ciudadanas, asumio el compromiso de que la eleccion de los 31 diputados locales, el 6 de agosto de 1995, y las 570 presidencias municipales, el 12 de noviembre, se desarrolle en estricto apego a la ley, bajo principios de equidad, imparcialidad, objetividad y autonomia electoral. Asi, continuo, nuestra reforma electoral, nuestros comicios y las autoridades que las mayorias elijan, seran producto de la voluntad soberana de los oaxaquenos, de los partidos politicos que aqui actuan, de los votos que obtengan. "Si somos capaces de concretar un acuerdo politico congruente con las aspiraciones democraticas de nuestro pueblo, puede ser un factor de unidad perdurable entre ciudadanos, partidos y gobierno", externo. Carrasco Altamirano dijo que la reforma que hoy se emprende debera ser particularmente cuidadosa en el respeto a la practica y tradiciones de las comunidades indigenas, pues ellas constituyen el lazo de union y la raiz historica que mantiene la perseverante sobrevivencia de las propias comunidades. Al senalar que "no cejaremos en nuestro empeno para impedir que se geste el mas minimo subterfugio electoral", subrayo que el reto es construir las nuevas normas electorales de aplicacion general, y al mismo tiempo respetar esas tradiciones y practicas. Sentencio que la convivencia democratica y la paz social que distingue al pueblo oaxaqueno, se oponen a conflictos postelectorales, maxime si no tienen mas base que el interes por obtener, mediante controversias artificiales, lo que en las urnas no se conquista. "En Oaxaca queremos realizar elecciones ejemplares, por mandato legal, por compromiso democratico, y porque queremos seguir trabajando en paz y en concordia. Definiremos practicas e instancias electorales a traves de un dialogo politico civilizado, plural y directo: que se sinteticen cabalmente la voluntad y aspiraciones democraticas de nuestro pueblo, al tiempo de alentar el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos y la efectiva participacion politica de la sociedad". El mandatario estatal aseguro que los oaxaquenos quieren que los proximos comicios sean una expresion historica de democracia por sus altos niveles de participacion ciudadana; ejemplares por su legalidad, imparcialidad y transparencia; no motivo de divisiones ni de conflictos que solamente paralizan el avance democratico en la entidad. Comprometio su gobierno a cumplir plenamente todos y cada uno de los acuerdos que pluralmente definan los ciudadanos. "No cejaremos en nuestro empeno para impedir que se geste el mas minimo subterfugio electoral", indico. Y agrego: "Tomaremos nuestras propias decisiones, porque el nuevo federalismo que impulsa el presidente Ernesto Zedillo, rechaza todo tipo de injerencia del centro en los asuntos que solo a los estados y municipios del pais les corresponde discutir y resolver". Diodoro Carrasco convoco a los partidos a discutir y conservar la mejor forma de integracion para el maximo organo electoral del estado de Oaxaca, siempre con el objetivo de lograr la imparcialidad en sus decisiones y el profesionalismo en su desempeno. Senalo que para ello los partidos deberan llegar a un consenso acerca de la conveniencia de mantener la representacion de los poderes publicos en el Consejo General del IFE asi como sobre su propia representacion y derechos en ese organo y en los consejos distritales. Por parte del gobierno, asumio el compromiso de respetar integramente los acuerdos a que lleguen los partidos, y solicito al Congreso Local considerar la iniciativa de realizar una consulta popular para la elaboracion del proyecto de reforma electoral. "Trabajamos por la democracia; hagamoslo conscientes de que la vida democratica constituye el unico medio que nos permita transitar por la senda del progreso, trabajar sin sobresaltos, contar con una mejor educacion, en un clima de tranquilidad y paz social". La Reforma Electoral debera quedar lista en el mes de mayo; es decir, tres meses antes de la renovacion del Congreso Local. .