15 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: CONSTITUYEN UN COMITE DIRECTIVO COORDINADOR CABEZA: Desidentes cenecistas toman instalaciones de la central en Villahermosa; desconocen al lider local CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 7 de febrero.La tercera rebelion del ano segunda contra el centralismo se dio esta manana cuando un grupo antagonico del que actuo de igual manera ayer, tomo las instalaciones de la CNC y constituyo un Comite Directivo Coordinador. Antes expulsaron al delegado del CEN de la CNC, Saul Coronel Aguirre, quien dijo que cualquier acuerdo que tome esta otra corriente, no tiene validez, ya que quienes participaron, no son ni la cuarta parte del Consejo Rural. Nuevamente la sede de la Central Campesina en esta entidad fue tomada esta manana, en protesta porque el enviado de la cupula cenecista opto por desconocer al dirigente designado por un presunto Consejo Rural, Silviano Correa Perez, el sabado reciente, aunque este, ayer mismo renuncio, debido a que el Registro Agrario Nacional (RAN), dependencia federal de la cual es delegado en Tabasco, no le acepto la renuncia. Simpatizantes, tanto del ex dirigente estatal, Liborio Correa Lopez como de Silviano Correa, obligaron al enviado de la dirigencia nacional, Coronel Aguirre, a participar en una reunion en la que le informaron que no aceptarian que el comandara a la CNC local. Reacios a permitir la entrada a los reporteros, pero por la presion ejercida por los mismos, encabezados por Oscar Canche Calix, presidente del Comite Campesino del municipio de Cunduacan, finalmente salieron para enterarse, como el Consejo Rural de la CNC, por lo que asumian la responsabilidad de realizar una "buena restructuracion del Comite Central de la CNC", preciso Canche Calix, porque son los campesinos y no el centro, quienes deben elegir a sus dirigentes. No obstante, aun cuando Canche Calix habia aseverado que el enviado del CEN participara en la reunion, al momento cambio de opinion "por que han habido irregularidades por parte del senor Saul Coronel, como permitir la eleccion de Silviano Correa y luego desconocerlo", a lo que el aludido aclaro que el no avalo la eleccion, y desconocia el cargo que ostenta Silviano Correa, que le impide ser el lider campesino en el estado. La improvisada rueda de prensa fue interrumpida cuando los animos se encendieron y las mujeres principalmente mediante gritos o insultos contra el representante de la cupula cenecista, lo obligaron a dejar las instalaciones, literalmente custodiados por los reporteros, lo que impidio que fuera agredido. Horas mas tarde, los inconformes informaron que habian constituido un Comite Directivo Coordinador, que sera la maxima autoridad del sector, en tanto se realizan las elecciones. Asi mismo, se declararon en sesion permanente "para evitar actos perniciosos". Entre las actividades que realizaran figuran una movilizacion "que fomente la renovacion moral" de esa central campesina; pediran la destitucion de Coronel Aguirre; se mantendran "todo el tiempo que sea necesario" para realizar los trabajos que permitan la renovacion democratica de los comites municipales campesinos y del Comite Directivo Estatal". Ellos mismos llevan seis anos en las dirigencias municipales. Los participantes, entre los que destacan 14 presidentes de comites campesinos (son 17 en total), firmaron un documento en el que advierten que lucharan "para evitar que fuerzas politicas externas de caracter espurio" sean quienes tomen las decisiones. Anunciaron que manana buscaran entrevistarse con el dirigente nacional de la CNCN, Hugo Andres Araujo. Cabe senalar que Saul Coronel nombro como cabezas de los grupos que se disputan la dirigencia, a Liborio y Silviano Correa y a la nueva corriente cenecista liderada por la diputada local, Griselda Garcia Serra y Rafael Hernandez. Vale precisar que en entrevista posterior con Explico, asimismo, que aun cuando el fuera concentrado en la ciudad de Mexico, quien lo sustituya aqui vendra a renovar todos los comites municipales como deberia hacerlo el y sera hasta entonces cuando pueda realizarse la eleccion de la nueva dirigencia estatal. El ex dirigente cenecista, Liborio Correa, insistio en que su renuncia fue causada por "presiones del poder publico", aunque no concreto. .